Borrar
Héctor Mateo y Onalia Bueno, en una de las escaleras rehabilitadas en Puerto Rico. C7

El Gobierno canario invierte 3,2 millones en actuaciones de rehabilitación turística en Mogán

El director general de Infraestructura y la alcaldesa visitan las distintas obras

CANARIAS7

Mogán

Miércoles, 28 de mayo 2025, 19:53

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha visitado junto al director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo, las obras que actualmente se ejecutan en el municipio con una inversión de 3,27 millones de euros procedentes de la Consejería de Turismo y Empleo del Ejecutivo Regional.

Se trata de la rehabilitación de la segunda fase del paseo Marañuelas-Anfi, la renovación y acondicionamiento de la accesibilidad de tres grandes escaleras de la calle Gran Canaria y mejoras de la eficiencia energética en el alumbrado público de Puerto Rico.

El director general manifestó que las actuaciones visitadas se adecuan, en lo que a infraestructuras se refiere, a uno de los «dos grandes pilares de la Consejería de Turismo y Empleo», es decir, a «la mejora de lo ya existente». Al respecto, afirmó que con la rehabilitación de estos espacios y servicios se logra «aumentar el nivel de calidad y el de las experiencias de los turistas y residentes». Héctor Mateo, además, felicitó al Ayuntamiento de Mogán por el buen ritmo de las obras. «Se cumplen fechas, se ha optado por los materiales adecuados y se tiene en cuenta el mantenimiento, que nos preocupa muchísimo», apuntó.

La visita, en la que también participaron varios concejales y concejalas del gobierno local, comenzó en la segunda fase del paseo Marañuelas-Anfi, que comprende el tramo de 275 metros lineales que conecta las playas de Costa Alegre y La Carrera –la primera, ejecutada en 2018, consistió en la conservación de la playa de Costa Alegre mediante la canalización del barranco y la rehabilitación y mejora de esta–.

«Es una actuación que se nos ha atragantado durante años», expuso la alcaldesa, haciendo referencia a los intentos de la administración local moganera desde 2015 para lograr el desbloqueo del expediente, complejo por las diferentes concesiones de ocupación de los hoteles anexos y por las dificultades para lograr los permisos de Costas cuando la competencia estaba en manos del Gobierno de España. «Una vez se transfirieron las competencias al Gobierno de Canarias, ha sido cuando realmente ha salido adelante la obra» dijo.

Se están rehabilitando aproximadamente 2.190 metros cuadrados, que quedarán totalmente protegidos del mar mediante la recolocación de la escollera de piedra ya existente. Además, a lo largo del paseo se distribuirán dos zonas de estancia con pavimento de madera y un espacio deportivo dedicado a la calistenia. En el recorrido, que será totalmente seguro y accesible, se plantarán especies de palmeras resistentes al ambiente marino en el que se ubican, y se instalará mobiliario urbano, como bancos y pérgolas para aportar sombra.

El Ayuntamiento ha adjudicado los trabajos por 1.392.583,6 euros, financiados en su totalidad con una subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias regulada mediante convenio suscrito en 2017 entre la Secretaria de Estado de Turismo y ese departamento regional. «El objetivo es culminar en septiembre con esta segunda fase e intentar en esta legislatura los fondos para la siguiente», informó Bueno, recordando que ya se ha presentado la tercera fase del proyecto –consta de cuatro– a la Dirección General de Costas.

Tras su paso por estas obras, la comitiva se desplazó a la zona del paseo que bordea la playa de Costa Alegre. Aquí, en noviembre, la Dirección General de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística financió con cerca de 30.000 euros la sustitución de 250 metros cuadrados de pavimento por uno que cuenta con un tratamiento que lo protege frente a agentes climáticos extremos a la vez que repele el agua, la suciedad y los líquidos que producen manchas.

Inversiones en el núcleo turístico maduro de Puerto Rico

La visita concluyó en Puerto Rico, donde están bastante avanzadas las obras de rehabilitación y mejora en la accesibilidad de tres escaleras situadas en la calle Gran Canaria. Estas salvan los desniveles en los diferentes tramos de la propia vía y entre esta última y la avenida Alegranza.

Se están instalando peldaños totalmente nuevos en tramos de 10 para crear espacios más amplios que permitan un uso más cómodo para los peatones, se han colocado ya barandillas de acero inoxidable y rehabilitado las infraestructuras de servicios públicos como el de abastecimiento, saneamiento y alumbrado, que es de tipo LED. Paralelamente se trabaja en las zonas ajardinadas que rodean las escaleras, en las que se plantarán especies acordes al clima y se instalará un sistema de riego programado.

La actuación, de 821.456,41 euros, se financia mediante subvención del Gobierno de Canarias destinada a sufragar proyectos de la estrategia de resiliencia turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next-Generation EU.

Por último, el director general de Infraestructura pudo comprobar el resultado de las obras de mejora de la eficiencia energética que se han llevado a cabo en la urbanización, adjudicadas por 1.023.924,91 euros y financiadas mediante subvención del Ejecutivo regional al Ayuntamiento de Mogán de la convocatoria destinada a proyectos de la estrategia de resiliencia turística en Canarias, dentro del programa de actuaciones con entidades locales en infraestructuras turísticas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sufragado por Next Generation EU.

Se han sustituido 363 luminarias convencionales por otras tipo LED, 118 báculos y se han renovado los 9 cuadros eléctricos correspondientes a estas instalaciones en las avenidas Tasartico, El Palmeral y Mogán, así como en las calles Valencia, Zaragoza y Gerona, y en el barrio de Motor Grande.

«Esta actuación avanza bastante la renovación del alumbrado de Puerto Rico, ya con un porcentaje superior al 85%», señaló el concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández, informando que queda pendiente en esta zona el entorno de la GC-500 y que el objetivo es continuar hasta sustituir por completo el alumbrado público por otro más eficiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno canario invierte 3,2 millones en actuaciones de rehabilitación turística en Mogán

El Gobierno canario invierte 3,2 millones en actuaciones de rehabilitación turística en Mogán