Borrar
Gáldar se engalana con 10.000 flores y plantas
La Semana de las Flores

Gáldar se engalana con 10.000 flores y plantas

Esculturas vegetales. La calle del Capitán Quesada de Gáldar se convierte hasta final de mes en un auténtico espectáculo, con composiciones que evocan un cuento de Navidad

Patricia Vidanes Sánchez

Martes, 14 de diciembre 2021, 08:05

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Semana de las Flores es ya todo un clásico por diciembre en la ciudad de Gáldar. En realidad, tanto es así que la semana se ha convertido en dos, prolongándose hasta el día 28 de este mes. Hace unos días el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y la concejala de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza, inauguraron la 23 edición de la Semana de las Flores que decora toda la calle Capitán Quesada –calle larga– y los aledaños de la Plaza de Santiago. En esta ocasión las piezas y composiciones diseñadas son una alegoría de la Navidad cual cuento, unas esculturas que invitan a vecinos y visitantes a recorrer y contemplar cada uno de los nueve elementos realizados para esta edición.

Se han utilizado más de 9.000 flores y plantas, entre ellas cerca de 3.000 pascuas, procedentes de diferentes viveros, además de una serie de piezas decorativas y alusivas a la Navidad.

Cuento de Navidad. Nueve grandes composiciones de flores y plantas ornamentales ocupan la calle larga y los aledaños de la plaza de Gáldar.

Con esta, la Semana de las Flores de Gáldar celebra su 23 edición, y como señaló en su intervención la concejala de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza, supone una oportunidad de poner en valor la riqueza y la variedad de la flora canaria y de la profesional del sector, poniéndose de manifiesto la labor que realizan los viveros del Norte y del resto de la isla, con un peso importante en la economía de la comarca norteña, dando empleo a muchas familias.

Además, como sucede año tras año, la Semana de las Flores es un reclamo seguro de visitantes, que atraídos por las esculturas vegetales visitan el casco histórico de Gáldar, dinamizando con su presencia la zona comercial abierta en fechas claves como son las fiestas navideñas.

En el frontis de las Casas Consistoriales, junto a La Recova, a la Casa-Museo Antonio Padrón o delante del Casino, el visitante puede contemplar figuras decoradas con flores y plantas que parecen imágenes de cuentos navideños. Cascanueces, renos, figuras mitológicas, una carroza o el ya famoso gorila acompañan a las casas blancas iluminadas que se van agrupando a lo largo de la calle Capitán Quesada.

Semana de las Flores. Se alarga hasta el próximo 28 de diciembre. cober servicios audiovisuales

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa, felicitó al área de Parques y Jardines por la labor que realizan en estas fechas para dinamizar la calle comercial por antonomasia del municipio norteño. Un entorno que además está engalanado con motivos navideños y una cuidada iluminación. Nada menos que 10.000 metros de guirnalda, con 315 motivos navideños, que son reclamo para la zona comercial, en 22 calles del casco histórico; con un nuevo árbol de navidad de ocho metros junto a la Puerta Santa de la Iglesia de Santiago, más el tradicional árbol navideño de la entrada a la calle Larga; con un photocall en las letras de Gáldar situadas en la calle principal y una bola gigante en 3D en la puerta del polideportivo; a lo que se suman las luces de colores nuevas del drago, en la rotonda de una de las principales entradas a la ciudad por el Puente de los Tres Ojos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios