Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 20 de abril de 2025
Un momento de la visita de los representantes de las instituciones al yacimiento. El arqueólogo Marco Moreno les hizo de cicerone. David delfour

La Fortaleza da otro paso para ser un parque arqueológico

Arqueología ·

El Ayuntamiento de Santa Lucía prepara el proyecto. Mientras tanto, el centro de interpretación gana 150 metros más y abre una exposición alusiva al propio yacimiento

Gaumet Florido

Santa Lucía de Tirajana

Jueves, 3 de noviembre 2022, 21:35

El yacimiento prehispánico de La Fortaleza, en las medianías de Santa Lucía de Tirajana, da otro paso más para convertirse en el que formalmente será el primer parque arqueológico de Canarias, una figura jurídica que contribuirá a preservar mejor este espacio patrimonial y que le permitirá optar también a más recursos de financiación pública.

Por lo pronto, el Ayuntamiento de Santa Lucía, que es la institución que ahora lo gestiona tras un acuerdo con el Cabildo, ya está elaborando el proyecto para su posterior presentación al Gobierno de Canarias. Representantes de las tres administraciones, de visita este jueves en el complejo, manifestaron públicamente su apoyo a este futuro expediente.

Con financiación de la Consejería de Turismo

Mientras tanto se tramita, La Fortaleza avanza en la mejora de la musealización del yacimiento. De entrada, el centro de interpretación ha ganado espacio, con una ampliación de 150 metros cuadrados que ha financiado con 109.000 euros la Consejería de Turismo del Gobierno regional.

De manera paralela, esta instalación museística estrena una exposición centrada en el propio enclave arqueológico al que está adscrita y en la que se muestran también piezas originales halladas en el propio yacimiento.

Marco Moreno, de la empresa Tibicena, que gestiona todo este conjunto, explica que la parte de la exhibición que recibe el nombre de 'Zoom' y que consta de fotografías a gran tamaño de La Fortaleza y sus vestigios fue financiada con 10.000 euros aportados por Patrimonio Histórico del Cabildo. Las imágenes son de Nacho Oramas, Ayoze Rodríguez y Rafael Arrocha.

Exposición desde un punto de vista diacrónico

La otra parte nueva es una exposición que condensa la historia del yacimiento desde un punto de vista diacrónico, estructurada en tres etapas. Y es que, como recordó Moreno, «es magnífico poder saber que el siglo IV fue diferente al siglo VI o al siglo VIII, y en este sentido, La Fortaleza a día de hoy es quizá el único yacimiento de las islas en el que se puede hacer esto». Se ha documentado que estuvo ocupado de forma ininterrumpida durante 1.200 años, desde los siglos III y IV d.C. hasta la conquista.

El presidente del Cabildo Antonio Morales, la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno canario María Antonia Perera, el alcalde de Santa Lucía de Tirajana Francisco García y el consejero insular de Presidencia y Patrimonio Histórico Teodoro Sosa encabezaron la comitiva de cargos públicos que ayer visitó el centro de interpretación de La Fortaleza.

Antes se acercaron también al propio yacimiento, donde tuvieron oportunidad de conocer los hallazgos de las dos últimas excavaciones, durante 2021 y 2022, financiadas con 350.000 euros por el Cabildo.

Morales anunció otra partida de 65.000 euros para este fin en 2023.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Fortaleza da otro paso para ser un parque arqueológico