Borrar
La imagen capta el potente haz de luz que emiten hacia el cielo. marina prol
Un foco de luz contamina el cielo de Gran Canaria

Un foco de luz contamina el cielo de Gran Canaria

medio ambiente ·

Aficionados a la fotografía se quejan de que les impide tomar imágenes de la Vía Láctea y de las lluvias de estrellas. Recuerdan que la isla es destino turístico starlight y no puede permitirse estas afecciones

Gaumet Florido

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 3 de agosto 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un potente foco de luz emitido desde Monte León, en San Bartolomé de Tirajana, contamina estos días el cielo de Gran Canaria. El malestar ha cundido entre aficionados a la fotografía, que se quejan de que estos días son los mejores del año para captar imágenes de la Vía Láctea o de las lluvias de estrellas y que, sin embargo, se ven frustradas por el impacto lumínico de ese haz.

Beny Aguiar, uno de los que ha dado la voz de alarma, recuerda que ya en 2021 tuvieron un problema similar. Aquel foco procedía de la grabación de un reality show de una televisión holandesa que fue eliminado. Ahora no saben de dónde procede, pero piden a las instituciones que le pongan remedio. Vecinos de la zona aseguran que el origen es una vivienda de Monte León y que, como el año pasado, tiene que ver también con la grabación de un programa de televisión. El foco lo encienden a intervalos. No está toda la noche.

Imagen de la Vía Láctea contaminada o alterada por el foco de luz. Beny Aguiar

Aguiar entiende que Gran Canaria, que ha hecho grandes inversiones para reducir su contaminación lumínica y ser considerada destino turístico starlight, no puede permitirse estas afecciones.

Marina Prol, otra fotógrafa afectada, advierte de que este tipo de contaminación no solo perjudica a la astronomía y a la llamada fotografía de cielos nocturnos, sino también al medio ambiente e incluso a la salud de las personas. En este caso en concreto señala que expertos en la materia le han puesto de manifiesto que, tal y como está y su potencia, podría suponer un problema incluso para la aviación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios