Borrar
Directo Consulte aquí los resultados completos al Parlamento de Canarias
Sede de Ferrovial en Madrid. R.C.
Ferrovial tiene los ojos puestos en un parque eólico de Gran Canaria

Ferrovial tiene los ojos puestos en un parque eólico de Gran Canaria

Tras adquirir dos proyectos solares fotovoltaicos en Andalucía, el próximo objetivo de la empresa se encuentra en la costa de la isla

efe

Madrid

Miércoles, 8 de marzo 2023, 19:48

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ferrovial ha adquirido dos proyectos solares fotovoltaicos en Andalucía que suman una potencia conjunta de 100 megavatios pico (MWp), y para los que invertirá 75 millones de euros durante su construcción, además de mostrar interés en adquirir cinco parques eólicos que suman una capacidad de 2.250 MW, y que estarían ubicados en las costas de Gran Canaria, Lugo, Pontevedra, Girona y Málaga.

La compra de los dos proyectos solares en Andalucía se ha cerrado tras llegar a un acuerdo con «un importante grupo desarrollador», aunque la compañía no especifica su nombre en un comunicado remitido este miércoles.

El anuncio de esta inversión se produce unos días después de que la compañía, coincidiendo con la presentación de sus resultados anuales, anunciara su intención de trasladar la sede social a Países Bajos para mejorar sus condiciones de financiación, sin que eso afecte al empleo, las inversiones y la actividad que generan en España.

La decisión de Ferrovial se ha encontrado con las críticas del Gobierno, que la han tachado de «error», ya que «le debe todo a España» y el traslado «supone una falta de compromiso con el país».

Ante el rechazo generado, la compañía ha defendido el ordenamiento jurídico y la estabilidad que ofrece España como uno de los mejores del mundo, además de recordar que el impacto fiscal del cambio de sede es «neutro».

En funcionamiento en 2024

Ambas plantas cuentan con todos los permisos necesarios para iniciar su construcción, prevista entre el segundo y tercer trimestre de este año y que generará hasta 300 empleos, con la intención de que entren en funcionamiento en el segundo semestre de 2024.

De forma conjunta, las instalaciones serán capaces de generar 210 gigavatios hora (GWh) al año, equivalente al consumo de cerca de 60.000 hogares.

Estos nuevos proyectos se sumarán a la planta de Ferrovial «El Berrocal», ubicada en la provincia de Sevilla y con una potencia de 50 MWp, que entrará en funcionamiento en el segundo trimestre de este año.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios