Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 1 de diciembre
Alumnos del Centro Locero de La Atalaya. C7
La Fedac enseña las técnicas ancestrales de loza canaria en el alfar de La Atalaya
Gran Canaria

La Fedac enseña las técnicas ancestrales de loza canaria en el alfar de La Atalaya

Domingo Díaz será el docente encargado de impartir los cursos de aprendizaje de esta alfarería milenaria

CANARIAS7

Santa Brígida

Jueves, 12 de octubre 2023, 17:21

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Fundación para el Estudio de la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), organismo dependiente del Cabildo de Gran Canaria, impartirá clases de Loza Canaria en el Centro Locero de La Atalaya ubicado en el Camino La Picota, en el municipio de Santa Brígida. Esta colaboración es el resultado de una valiosa iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Santa Brígida a través de la Concejalía de Artesanía, Patrimonio Histórico y Cultura, que dirige Avelina Fernández Manrique de Lara.

El propósito fundamental de esta iniciativa es la promoción y conservación del rico patrimonio locero talayero, que se remonta a la época prehispánica. Además, proporcionar un sólido apoyo a los artesanos locales, cuyas habilidades y creatividad son la esencia misma de esta forma de arte y artesanía, así como enriquecer la educación pública en relación a estas manifestaciones culturales únicas y valiosas.

«A través de los siglos, la alfarería en La Atalaya ha reflejado la esencia misma de su comunidad, capturando en cada pieza la esencia de su vida cotidiana«, ha manifestado la concejal Avelina Fernández Manrique de Lara. «La rica tradición alfarera de La Atalaya no es solo un tesoro cultural y uno de los más destacados centros de producción alfarera de la isla. Esta herencia sigue desempeñando un papel esencial en el enriquecimiento de la identidad cultural de La Atalaya y en la apreciación de su patrimonio artesanal, que hay que preservar para generaciones presentes y futuras«.

A través de estos cursos, la Fedac, presidida por Minerva Alonso Santana.y el Centro Locero de La Atalaya, gestionado por la Asociación de Loceros y Locera de La Atalaya que dirige el locero Gustavo Rivero, trabajarán en estrecha colaboración para fomentar la excelencia en el arte locero, preservar las técnicas y tipologías tradicionales, y promover su aprecio tanto a nivel local como internacional.

Domingo Díaz Barrios será el docente encargado de impartir los cursos de aprendizaje de esta alfarería milenaria arraigada profundamente en la historia y la cultura de La Atalaya, formando parte integral de la identidad y la herencia de sus habitantes.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios