

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
La Aldea.
Viernes, 19 de marzo 2021, 00:00
El buen ritmo con el que se viene ejecutando las obras del nuevo trazado de la segunda fase de la carretera de La Aldea ha permitido que las perforaciones de los túneles en ejecución alcancen unos 1.500 metros, lo que supone casi un tercio de su longitud total. Lo ejecutado corresponde a 1.100 metros en el doble tubo de Faneque y a unos 400 en el de Guguillo.
Foro Roque Aldeano ha podido conocer que semanalmente se llevan a cabo 30 o 35 explosiones. Con cada una de ellas se extraen 400 metros cúbicos con los que se cargan 10 camiones, que están depositando los áridos en las cercanías de La Punta en La Aldea.
Las previsiones apuntan a que la UTE concesionaria (Acciona, Ferrovial, Lopesan y Bitumex) podría en fechas próximas incrementar el número de voladuras, por lo que este colectivo ciudadano estima que tanto las dos conducciones de Faneque como la de Guguillo podrían estar perforadas antes de finalizar 2021. La consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias se ha comprometido a que Faneque esté operativo en los primeros meses del próximo año, lo que permitirá a los usuarios no tener que transitar a cielo abierto por una zona muy peligrosa donde los desprendimientos son frecuentes.
En las zonas exteriores del nuevo trazado también van avanzadas las canalizaciones de varios barranquillos en las bocas sur de Faneque, donde se ubicará una gran explanada para la conexión con el barrio de El Risco. En esta zona se depositarán los áridos que se vayan extrayendo de los túneles a través de las nuevas bocas que ya se ha comenzado a perforar. Igualmente se está trabajando en el acceso a la boca sur del túnel número 7, en el barranco de Guayedra.
Roque Aldeano ha venido insistiendo ante los responsables de Obras Públicas para que se agilice el modificado del viaducto que atravesará el barranco de El Risco, cuyo proyecto se ha tenido que variar por problemas detectados en el firme del terreno, previéndose que las obras podrían iniciarse a finales del próximo verano. Se cambiará el número de pilares y se utilizará el sistema de volados sucesivos, como se hizo con el puente del Guiniguada en la capital.
En los presupuestos regionales de 2021 se dispone de 35 millones de euros para el nuevo vial Agaete-El Risco. Este colectivo ciudadano demanda la necesidad de su total inversión, vista la urgencia de la carretera en ejecución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.