

Secciones
Servicios
Destacamos
La 32º edición del Encuentro Solidario de los Pueblos de África y Latinoamérica, más conocido como Espal, recordará la conmemoración de los 50 años del asesinato del cantautor chileno Víctor Jara a manos de los militares que se pusieron al servicio del golpe de Estado que comandó el luego dictador Augusto Pinochet.
Esta será una de las novedades más destacadas del festival que todos los años organiza Santa Lucía de Tirajana y que en esta edición se celebrará entre los días 17 y 22 de abril bajo el lema 'Hasta que la dignidad se haga costumbre'. El consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo, Carmelo Ramírez, como representante de una de las instituciones que contribuye a financiar el encuentro, el alcalde santaluceño, Francisco García, y la edil del área, Ana Gopar, presentaron este miércoles la agenda de actos prevista.
El homenaje a Víctor Jara, el artista que da nombre precisamente al teatro que acoge el Espal, correrá de la mano del verseador Yeray Rodríguez, que ha ideado un espectáculo especial, ex profeso para este festival, que lleva por nombre 'Te recuerdo Víctor'.
Tendrá lugar el viernes 21 de abril en el Víctor Jara y participarán, según detalla el Ayuntamiento en una nota de prensa, dos artistas chilenas, Fabiola González La Chinganera y Daniela Sepúlveda la Charawilla. Por Canarias estarán en este homenaje Domingo Rodríguez 'El Colorao', Mariví Cabo, Javier Cerpa, Ner Suárez, Fernando García y el propio Yeray Rodríguez. Además, habrá bailadoras de Chile y Canarias.
La inauguración de la exposición 'Las tres fronteras' de José Naranjo y Juan Luis Rod, con fotografías del conflicto que se lleva produciendo hace años en la zona entre Malí, Níger y Burkina Faso y que ha provocado al menos 30.000 muertos, será el acto que abrirá este año el Espal en el teatro Víctor Jara el próximo 17 de abril a las 19.00.
Una hora después en la Casa de la Cultura Saro Bolaños, en el mismo edificio, se proyectarán documentales del palmarés de la XVIII San Rafael en corto, en homenaje a Domingo Socorro, con una trayectoria de activismo en solidaridad.
Este encuentro volverá a incluir el Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social, en su cuarta edición y del 18 al 20 de abril, que contará, entre los participantes, con Lisa Vanesa López Ortiz, de la organización colombiana 'Soy porque somos', que impulsó la candidatura de Francia Márquez a la vicepresidencia de Colombia, la primera afroamericana en ocupar ese cargo.
También habrá representantes del movimiento 'Regularización ya' y de otros colectivos sociales. El cierre del foro lo pondrá el senegalés Lamine Thior, que representará el monólogo 'Españul'.
Una de las temáticas de este foro, que requerirá de inscripción, será la lucha de las trabajadoras de la limpieza, que se tratará igualmente en Educaespal, la división del Espal que esos días recorrerá los IES del municipio y que será además la protagonista en la representación teatral 'Las que limpian', el 19 de abril, a las 12.00, en el Víctor Jara.
El Espal vuelve en esta edición a la calle, el 22 de abril, de 10.00 a 00.30 horas, con la feria del libro solidario, los espectáculos 'Tierra, sol y agua' y '400.001 millones de estrellas, y los conciertos de 'Son por tres', 'Low Island Refuges', Las Karamba' y 'La Yegros'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.