Tránsito de peatones y coches, este miércoles en la vía. C7
El efecto selfi por el barranco de Las Vacas colapsa la vía de Temisas
Seguridad vial ·
Los visitantes al enclave aparcan donde no se puede y estrechan la carretera | Los bomberos ya alertan de riesgos | El Cabildo dice que la competencia es de Tráfico y Agüimes haría un aparcamiento siempre que se lo autorizaran
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Da igual el día o la hora, si llueve o hace calor, o si es verano o es invierno. Siempre hay gente. Los selfis en instagram cotizan alto, y más aún si tienen como fondo un entorno tan singular como el que procura el estrecho cañón de cenizas volcánicas moldeado por el agua durante cientos de miles de años en el barranco de Barafonso, en Agüimes, más conocido popularmente como barranco de Las Vacas. Por eso no hay día que no lo visiten grupos de turistas y canarios, que ponen en riesgo sus propias vidas y que, de paso, colapsan la GC-550, la carretera vieja que une Agüimes con Temisas, en el entorno del kilómetro 14.
El problema no es ni mucho menos nuevo. Así lleva años. Esta joya geológica es trending topic turístico desde hace tiempo. Pero una queja pública de los bomberos este martes volvió a ponerlo de actualidad. Efectivos del Consorcio de Emergencias acudieron al lugar para evacuar a una persona que sufrió un esguince de tobillo dentro del propio cañón y se toparon nuevamente de bruces «con la peligrosidad» de una vía sin arcenes ni aceras que, sin embargo, es transitada por peatones.
Aparte de una joya geológica singular, este cañón da bien en las fotos, de ahí su éxito como fondo para selfis.
C7
Además, recalcaron los bomberos, como las plazas para aparcar son limitadas, concentradas en dos pequeñas explanadas en dos puntos distantes del enclave, muchos visitantes optan por estacionar sus vehículos en la orilla interior de la calzada, estrechándola y formando a veces peligrosos embudos para el tránsito de coches.
Vehículos de emergencias compartieron este martes la estrecha carretera con varios peatones.
c7
Desde el Ayuntamiento de Agüimes aseguran que han sido reiteradas sus advertencias de los riesgos que depara un tránsito tan numeroso por un lugar tan poco regulado y tan infradotado para las visitas. Ya se ha convertido en un asunto de seguridad vial a la escala, casi, del que también supone el Roque Nublo, en la cumbre de la isla.
Agüimes haría un aparcamiento, si le dejaran
Dado que hasta ahora todas sus quejas han caído en saco roto, el gobierno local que preside Óscar Hernández ha mostrado su predisposición a que si cuenta con la debida autorización, porque advierte de que el Ayuntamiento no tiene competencias sobre esta vía, sufragaría y ejecutaría con sus propios fondos la construcción de un aparcamiento. La obra no tendría mayor dificultad salvo por la necesidad de expropiar el suelo sobre el que se haría.
¿Y de quién es la competencia? Pues en este caso depende de a quién se le pregunte. En Agüimes sostienen que la carretera es de interés insular, luego entienden que la gestiona la consejería de Obras Públicas. Sin embargo, pulsada esta opción, la derivan a otra consejería insular, a la que tiene que ver con asuntos del patrimonio natural, dado que, según advierten, el suelo afectado está protegido.
En cambio, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, tiene claro que la responsabilidad no es achacable a ninguna de sus consejerías y recuerda que al tratarse, en esencia, de un problema de tráfico, es la Guardia Civil la que debe velar por el buen uso de esta vía.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.