Borrar
Imagen tomada este martes del ple no extraordinario celebrado en San Mateo. Cober
Gran Canaria

Los ediles del gobierno de San Mateo pierden su primer mes de sueldo

El pleno aprueba la jornada parcial al 75% de sus cinco miembros con un salario de 38.542 euros brutos al año

Odra Rodríguez Santana

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 18 de julio 2023, 17:17

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los cinco ediles del nuevo gobierno de San Mateo ya tienen aprobados sus sueldos, acordados en el despacho de la Alcaldía, con lo que concluiría la autoorganizacón de la corporación. El equipo de gobierno pactado entre Unión Veguera (UVE) y Alternativa por San Mateo (AxSM) comenzará a cobrar un mes después de la constitución del Ayuntamiento y dos plenos extraordinarios más tarde. Es decir, han perdido su primer mes de sueldo por las desavenencias en este punto entre el grupo de gobierno y los partidos en la oposición, Asamblea de Vecinos de San Mateo (Avesan) y PSOE.

Todos asumen una dedicación parcial del 75% de la jornada laboral y sueldo, por lo que Alexis Ramos (UVE), alcalde, Isabel Peñate (AXsM), primera teniente de alcalde, Raquel Santana (UVE), concejala, y Mario Hernández, (UVE), concejal, cobrarán 38.542 euros brutos anuales en catorce pagas. Sin embargo, el compromiso de los ediles es trabajar al 200% por la Vega de San Mateo, según señaló Ramos en el anterior pleno.

La nueva propuesta del alcalde, que elevó este martes al pleno extraordinario urgente, se recibió «favorablemente», aunque Antonio Ortega (Avesan) reiteró que no entendía la renuncia del alcalde y de la primer teniente de Alcaldía a cobrar el 100% del sueldo, mientras el partido socialistas criticó el coste económico ocasionado a las arcas municipales en concepto de dietas, unos 800 euros, un pleno que «se podría haber evitado porque ya conocían que no apoyaríamos la propuesta que la Alcaldía trajo a pleno la pasada semana», en opinión de José Déniz (PSOE).

El pleno, además, dio cuente de la renuncia de Pedro Jiménez, concejal de Alternativa por San Mateo y ex segundo teniente de alcalde y edil de Participación Ciudadana, Desarrollo económico y rural, Mercado Municipal, Comercio, Parques y Jardines, Agricultura y Ganadería, Abastecimiento de Agua y Saneamiento, que dimitió de su cargo el pasado jueves, el mismo día de la celebración del pleno extraordinario.

Su decisión respondió, según señaló entonces a que le era «imposible cumplir con su compromiso de trabajar por y para la ciudadanía de la Vega de San Mateo al no alcanzar un acuerdo con la oposición en la fijación de un salario digno y con quienes, entre otros asuntos, pretenden decidir sobre la dedicación parcial o exclusiva de mi trabajo en este gobierno».

En este punto el partido socialista señaló de nuevo su disconformidad con el gasto a las arcas que ha ocasionado también la dimisión de Jiménez que «si ya sabía que iba dimitir lo podía haber hecho en la comisión informativa y evitar la repetición del pleno y los 800 euros de gasto».

El sustituto de Jiménez es el siguiente de la lista de AxSM, Gustavo Sánchez, se espera que firme el acta en los próximos días, en cuanto disponga de las credenciales.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios