Borrar
Trabajos de trasplantes de las palmeras.
Ecologistas y vecinos denuncian la muerte de las palmeras trasplantadas por las obras de Chira-Soria

Ecologistas y vecinos denuncian la muerte de las palmeras trasplantadas por las obras de Chira-Soria

Las palmeras se están viendo afectados por los trabajos de la obra de la Red Eléctrica de España | El proyecto contemplaba el trasplantado de 77 ejemplares, pero no contaba con las 300 que se encuentran dentro del vaso presa de Soria

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 21 de febrero 2024, 13:21

Grupos ecologistas y vecinos del barranco denuncian la muerte de las primeras cinco palmeras canarias -Phoenix canariensis- trasplantadas por parte de Red Eléctrica de España, en el Barranco de Arguineguín

Pese al blindaje y control de acceso que la empresa REE ha colocado en distintos ... puntos del barranco, estos colectivos pudieron captar imágenes en las que se puede comprobar la muerte de las primeras palmeras trasplantadas en la zona de El Caidero. En este tramo del Barranco se están viendo afectados una importante comunidad de palmerales por la apertura de pistas, movimientos de tierra, y paso de maquinaria pesada en la ejecución de los trabajos llevados a cabo por parte de la multinacional.

Según el proyecto, está contemplado el arranque y trasplantado de 77 palmeras canarias, la gran mayoría ubicadas en la zona de El Caidero, donde se están llevando a cabo las obras de acceso al emboquille del túnel principal de la caverna y la conducción de impulso del agua.

Sin embargo, en el proyecto no se contemplaron las más de 300 palmeras canarias que se encuentran dentro del vaso presa de Soria y que quedarán anegadas por las nuevas inundaciones de agua desalada.

Palmeras muertas después de los trasplantes
Imagen principal - Palmeras muertas después de los trasplantes
Imagen secundaria 1 - Palmeras muertas después de los trasplantes
Imagen secundaria 2 - Palmeras muertas después de los trasplantes

Los ecologistas denuncian que en la evaluación ambiental obviaron este impacto, y que estos hechos se han denunciado ante la Agencia de Protección del Medio Natural. Estiman que 400 palmeras canarias desaparecerán de estos espacios naturales, con el agravante, que son un hábitat de interés comunitario, clasificado como prioritario por la normativa medioambiental europea.

Los ecologistas denuncian que el método para realizar dichos trasplantes carecía por completo de las garantías necesarias para lograr el éxito de los mismos. Y a la vista está el fracaso: de las primeras cinco palmeras trasplantadas, tres ya han muerto y otras dos tampoco superarán el período crítico.

En esta zona del Caidero, también se está viendo afectada una comunidad de Sao, especie endémica catalogada como vulnerable por el Gobierno de Canarias y que se incorpora a la lista de especies afectadas por la obra.

Juntos, palmerales, saos, pinos, formaciones de tajinastes y tabaibas, así como de balos y tarajales, entre otra flora protegida, forman un corredor vegetal de los mejor conservados en la Isla, que se están viendo afectados por las obras de la Central hidroeléctrica y que podrían sufrir daños irreversibles de seguir con las obras, tal como se viene denunciando.

Los ecologistas queremos preguntar por la responsabilidad de los organismos públicos en el Plan de Seguimiento Ambiental, por las medidas correctoras o por el discurso de las autoridades que alegan que no se van a producir daños a los valores y ecosistemas del Barranco.

La crisis climática no debe combatirse con la destrucción de nuestros ecosistemas, de la biodiversidad y paisaje de la Isla. Pedimos respuestas y transparencia y que se cumpla la ley. Estamos presenciando cómo, pese a las figuras de protección, normas o leyes que se dictan para la conservación de nuestro medio ambiente, nuestro territorio se está viendo afectado enormemente por macroproyectos que, en nombre de la transición energética, se están llevando a cabo por empresas multinacionales que obtienen a cambio ingentes beneficios lucrativos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ecologistas y vecinos denuncian la muerte de las palmeras trasplantadas por las obras de Chira-Soria