

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Moya
Martes, 17 de octubre 2023, 13:14
La Villa de Moya se engalana para albergar la ruta teatral Don Juan Tenorio. Una ruta que atrapa, conmueve y hace protagonistas a todos los que acuden a disfrutarla.
En su primera edición cosechó «fue todo un éxito tanto para los participantes como para los asistentes. Se creó una atmósfera mágica en la que todos se sintieron partícipes de una obra histórica de la literatura española», destacó en rueda de prensa el alcalde del municipio Raúl Afonso.
La ruta teatral respeta la estética romántica de la obra y el gran valor diferencial es el montaje con el que se busca convertir a las vecinas y vecinos del municipio en agentes activos.
Su implicación va desde la regiduría hasta la interpretación del texto, pasando por la ayudantía de dirección y la caracterización de los personajes.
«Es una forma diferente de ver y vivir el teatro. Buscamos implicar a todas nuestras vecinas y vecinos dentro del desarrollo de la obra desde el coro hasta la caracterización de los actores o al desarrollo in situ de la ruta. Ese podemos decir que es el gran valor de esta obra. Con la que buscamos descentralizar la cultura convirtiéndola en algo hecho por y para los moyenses», resaltó el concejal de Cultura y Festejos, Octavio Suárez.
Don Juan Tenorio contará con una parte de la producción de D'hoy Teatro, dirigidos por Iván Álamo, que estarán acompañados de las alumnas y alumnos del aula de teatro de las Escuelas Municipales y de la coral Chelys Odalys, junto al aula de percusión y viento de las Escuelas Municipales.
«Hemos buscado la implicación y participación de diferentes áreas de nuestras escuelas para poner en valor y dar a conocer todo lo que realizamos a lo largo del curso. Es un proyecto muy bonito e ilusionante y esperamos que la acogida sea proporcional al cariño con el que lo estamos organizando», señaló el director de las Escuelas Artísticas Municipales, Pepe Afonso.
Siete escenas y siete puntos claves dentro del casco de la Villa de Moya serán los protagonistas de una ruta que tendrá como origen el Anfiteatro Municipal de Pico Lomito y que recorrerá La Heredad, el balcón del Ayuntamiento, La Casa Museo Tomás Morales, La Iglesia de Nuestra Señora de Candelaria y La Plaza de la Concordia.
«La escenificación la he realizado a partir de los textos de José Zorrilla y la adaptación de la obra que realizó el autor canario, Miguel Ángel Martínez», resaltó el director Iván Álamo.
«Ha sido un reto para nosotros con el que buscamos superarnos e impresionar a todos los asistentes. Estamos acostumbrados al teatro sobre un escenario pero con esta ruta lo podemos vivir, sentir de cerca y hacer partícipes a todos los que nos acompañen».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.