Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 1 de abril

Un documental, una exposición y un libro por la memoria del colectivo LGTBI

El programa lo desarrollan la Mancomunidad del Sureste y la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias

Gaumet Florido

Martes, 17 de enero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Mancomunidad del Sureste, en colaboración con la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias, promueve tres acciones en los tres municipios que la conforman para, a través de su memoria histórica, combatir la falta de visibilidad y la discriminación del colectivo LGTBI. Un documental, una exposición y un libro nutrirán el programa 'Diversidad, Memoria y Reparación', que se desarrollará a lo largo de la segunda quincena del mes de enero.

La presidenta de la Mancomunidad, Ana Hernández, alcaldesa también de Ingenio, subrayó que esta iniciativa es un salto más en este organismo supramunicipal, que ahora aborda una temática social «para compartir un mensaje de tolerancia y de igualdad». A Víctor Ramírez, director general de Diversidad, le parece, por su parte, una ocasión única para acercar aún más sus iniciativas a la población.

Rita Estévez, edil de Igualdad de Agüimes, avanzó que será en este municipio, en el Salón de Plenos de su ayuntamiento, donde se celebrará la presentación del libro 'Vidas Cruzadas', el próximo 26 de enero, a las 19.00 horas. Esta obra recoge los testimonios de 11 personas trans que abarcan el periodo comprendido entre 1954 y 1995.

Minerva Pérez, responsable del área en Santa Lucía de Tirajana, informó de que la exposición 'Ni vagas ni maleantes' abrirá mañana jueves en el Ateneo Municipal, a las 11.00 horas, y que estará hasta el 27 de enero, en horario ininterrumpido de 09.00 de la mañana a 21.00 horas.

La muestra, con fotos de Sebastián Flores, recuerda, de forma artística, la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura, instalación en la que cumplieron prisión condenados por la histórica Ley de Vagos y Maleantes.

Y finalmente, la edil Elena Suárez apuntó que Ingenio acogerá el 24 de enero, a las 19.00 horas, la proyección del documental 'El hilo de Ariadna', que recoge testimonios de diversas personalidades políticas, sociales y del activismo LGTBI de Canarias sobre la aprobación de la Ley 2/2021, de 7 de junio, de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales. Será en el Centro Cultural Federico García Lorca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios