

Secciones
Servicios
Destacamos
El jefe del departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Baltasar Peñate, concluyó su ponencia sobre la desalación con energías renovables advirtiendo de que entre los retos pendientes figura la eliminación de «determinadas trabas legales y administrativas que dificultan el desarrollo ágil, cómodo y viable de las renovables en la desalación, pese a que las posibilidades técnicas existen y están ya testeadas». Impartió esta charla en el marco de la segunda y última jornada del 16º Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, que organiza la Mancomunidad del Sureste y que se celebró en Ingenio, en el teatro Federido García Lorca.
Recordó que la desalación es la solución más eficiente y sostenible que se ha ideado, pese a sus impactos, para conseguir agua y que entre sus peros está que requiere un alto consumo de energía que puede solventarse con las renovables. Y ello pese a que, aclaró, en los últimos 30 años se ha logrado bajar de un consumo de 6 kw/hora por metro cúbico a una media de 2,3.
Acabada la charla, entre las trabas a eliminar situó, por ejemplo, que la legislación te obligue, como hace ahora, a que «la instalación esté cerca o muy cerca de la planta». Expuso soluciones alternativas que se aplican en otros lugares del mundo como la fórmula del balance neto en Australia, «que te permite montar o comprar recursos renovables en otro lado y compensar». Peñate apuntó que estas opciones no están reguladas en España.
También apostó por la necesidad de simplificar la tramitación que hoy se exige para legalizar una pequeña desaladora aislada de red y con renovables, de las que, por cierto, el ITC ha impulsado varias, una de ellas, por ejemplo, en Túnez, en desarrollo de un proyecto de cooperación. Sin embargo, en España su tramitación «hoy es tan compleja que aburre».
Y otro reto que queda por superar, señaló, es que Canarias tome conciencia de la importancia de la base de conocimiento que arrastra en este campo y que las empresas locales exporten estas soluciones fuera de aquí.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.