
El Debate de la Isla cierra filas en pro de la ejecución del tren al sur
Gran CAnaria ·
El Cabildo aprueba cuatro declaraciones institucionales, una para que Vegueta-Triana sea declarada como Patrimonio MundialSecciones
Servicios
Destacamos
Gran CAnaria ·
El Cabildo aprueba cuatro declaraciones institucionales, una para que Vegueta-Triana sea declarada como Patrimonio MundialNueve de las 45 propuestas de resolución planteadas por los grupos políticos en el Debate sobre el Estado de la Isla de 2023 se convirtieron este viernes en cuatro declaraciones institucionales del Cabildo al ser compartidas por las seis formaciones políticas de la corporación. Así se acordó en la Junta de Portavoces previa a la segunda sesión del Debate, el último de este mandato y el séptimo que se celebra sin lograr una regularidad en su fecha de celebración.
Las distintas sensibilidades políticas representadas en el Cabildo decidieron compartir, sin que ninguna sigla capitanee la propuesta, la demanda de financiación para hacer realidad la línea ferroviaria proyectada entre la capital y el sur de la isla, que tiene un coste estimado de 1.650 millones y contempla 11 paradas a lo largo de sus casi 58 kilómetros de recorrido.
Para ello instan a la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias a reclamar esos fondos al Estado y la Unión Europea. Tres partidos habían presentado propuestas similares en este sentido, en concreto NC, PSOE y Cs, que aceptaron un texto común.
También será institucional el apoyo del Cabildo a la declaración de los barrios históricos de la capital, Vegueta y Triana, como Patrimonio Mundial por parte de la Unesco, una propuesta que habían presentado por separado NC, PSOE y PP. A la Casa Palacio acudió una representación de la plataforma ciudadana que lidera la demanda de convertir los núcleos originales de la capital grancanaria en Patrimonio de la Humanidad.
La reclamación a Agroseguros para que incluya en sus previsiones de pago de daños los efectos de las plagas más comunes en los campos de Gran Canaria, en particular las que afectan a los cultivos de tomate en La Aldea de San Nicolás, y la exigencia de poner en marcha un plan de choque para la prevención de la violencia de género son las otras dos declaraciones institucionales del Cabildo en el Debate de la Isla.
La primera había sido propuesta por NC y PP y la segunda solo por Podemos, que es la primera vez que consigue que una de sus iniciativas en los siete Debates celebrados desde 2017 sea apoyada por todos los grupos.
Es la primera vez que el Cabildo aprueba declaraciones institucionales en el Debate de la Isla porque en las seis ediciones anteriores los acuerdos compartidos por todos los grupos políticos se aprobaron por unanimidad pero sin ser pactados como tales declaraciones.
A cuatro meses de las elecciones previstas el 28 de mayo, que supondrán una amplia renovación entre los consejeros actuales, los partidos representados en el Cabildo que gobierna el tripartito conformado por NC, PSOE y Podemos acordaron por unanimidad 18 de las 36 propuestas de resoluciones restantes (la mitad) y por mayoría otras 10, siendo rechazadas 8. De ellas 6 fueron presentadas por UxGC-CC y 2 por el PP.
De las aprobadas por unanimidad, 6 eran del PSOE, 4 de NC, 4 de UxGC-CC, 2 de Cs y una en cada caso de PP y Podemos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.