Borrar

Culmina la perforación de los nueve túneles de la nueva carretera de La Aldea

obras ·

La apertura del doble túnel de Faneque se ha programado para este verano, antes de que la obra finalice por completo, con el objetivo de garantizar la conectividad de los aldeanos

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 31 de enero 2023, 16:23

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Este martes 31 de enero ha concluido la perforación de los dos últimos túneles de los nueve que componen el trazado del proyecto de la segunda fase de la carretera de La Aldea. Así, todos los túneles de la obra ya están calados. En total se han excavado 8,4 kilómetros para la circulación y las tres galerías de evacuación en caso de emergencia, según informa la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias en un comunicado.

Hoy, en concreto, ha terminado el calado del túnel 5, entre los barrancos de La Hoya y de La Palma, y el número 11, un nuevo túnel de reducida longitud que se añadió al proyecto con la obra ya iniciada para salvar la zona arqueológica de La Aulaga.

Operarios de la Unión Temporal de Empresas (UTE) encargada de las obras han perforado, a primera hora de esta mañana, las dos paredes que quedaban para culminar el calado de ambos túneles. Han empleado para ello medios mecánicos.

De acuerdo con la Consejería, el calado más complejo ha correspondido al túnel 5, de 400 metros de longitud, ya que, debido a la orografía de la zona, la excavación se ha realizado en un solo sentido. De esta forma, el calado final se ha efectuado en la propia pared del barranco. Para completar esta perforación, en los últimos metros, se han usado solo medios mecánicos para hacerla más precisa, ya que en el resto del túnel se han empleado los explosivos especiales usados en el resto de galerías de la obra. El nuevo túnel tiene una anchura de unos 12 metros y una altura mínima de 5,50 metros.

Imagen de los trabajos del proyecto de la segunda fase de la carretera de La Aldea. acfi press

Respecto al túnel 11 o de La Aulaga, se añadió al trazado final de la carretera con la obra ya iniciada siguiendo indicaciones del Cabildo de Gran Canaria para salvar una zona de alto valor arqueológica. Es el noveno túnel del trazado de esta segunda fase de la carretera (los túneles 1 y 2 corresponden a la primera fase ya en servicio) y es el más corto de todos pues apenas alcanza los 50 metros de largo. En este no ha sido posible usar explosivos debido a la poca altura de la montera que queda encima del túnel, por lo que se ha ejecutado en su totalidad con medios mecánicos.

En los próximos días, los operarios procederán al desescombro y afianzamiento de las paredes de la cavidad para garantizar la estabilidad de la nueva estructura. Ahora comienza también la fase de excavación en mina que se prolongará varios días y que requerirá trabajos de sostenimiento del terreno a base de gunitado, es decir, la proyección de hormigón sobre las paredes de roca para conseguir una superficie uniforme y resistente sobre la que poder operar posteriormente.

La obra de la segunda fase de la Carretera de La Aldea ha sufrido cambios, debido a la accidentada orografía de la zona. Así, de ocho túneles, dos viaductos y tres enlaces, se ha pasado a nueve túneles (diez si se tiene en cuenta el doble túnel de Faneque) y tres galerías de evacuación en caso de emergencia. Un aspecto destacable es que el 70% del recorrido es subterráneo, lo que minimiza el impacto medioambiental.

El equipo que ha ejecutado las obras. acfi press

La Consejería, a su vez, ha programado la apertura del doble túnel de Faneque -el más largo, con 2,1 kilómetros- para verano de este año, antes de que la obra finalice por completo -lo que se espera en 2025-. El objetivo: garantizar la conectividad de los aldeanos.

Las obras de la segunda fase de la 'Carretera de La Aldea. Tramo Agaete-El Risco', se adjudicaron en febrero de 2019 por 152 millones de euros y un plazo de ejecución de 65 meses, que empezaron a contar en septiembre de ese mismo año. El tramo Agaete-El Risco es un proyecto de 8,5 kilómetros de longitud, que sustituirá un trayecto de cerca de 15 kilómetros que actualmente se realiza por la GC-200, presentando graves problemas de seguridad para los usuarios. Una vez terminada esta obra, se reducirá el tiempo de conexión entre La Aldea y Agaete en tres cuartas partes, pudiendo llegar en sólo seis minutos desde Agaete a El Risco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios