

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de la Vega de San Mateo se enfrenta a una demanda millonaria de más de 1,4 millones de euros más intereses por el aparcamiento subterráneo de la plaza de La Solidaridad. La empresa Obrascon Huarte S.A. (OHL), adjudicataria de la obra, le reclama 740.063,16 euros por los costes indirectos y 669.419,61 euros por sobrecoste de los gastos generales como consecuencia de la ampliación del plazo del, proyecto de Actuación e infraestructura básica de la actividad comercial del municipio, en una denuncia en materia de contratos administrativos admitida en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 5 de Las Palmas de Gran Canaria.
La obra del aparcamiento, que fue adjudicada a la empresa OHL en 2018 con un plazo de ejecución de 11 meses, estuvo envuelta en la polémica desde su comienzo por los retrasos y prórrogas en su ejecución y la modificación del proyecto para construir una tercera planta subterránea que no estaba permitida entonces, en las normas urbanísticas vigentes. Y cuando parecía que esta controversia había quedado zanjada el año pasado con la inauguración de la infraestructura en enero 2022, «aparece esta documentación entre los asuntos pendientes» del Consistorio, señaló ayer José Déniz (PSOE), edil de Comunicación, Deportes, Aguas y Saneamiento, Accesibilidad y Transportes, Participación, Nuevas Tecnologías y Transparencia.
«Lo peor de todo» -apunta Déniz- es que el partido que gobernó en la anterior legislatura y que hoy se sienta en la bancada de la oposición -Asamblea de Vecinos de San Mateo (Avesan) - «no ha comunicado» al actual grupo de Gobierno -Unión Veguera, Alternativa por San Mateo y el PSOE- la existencia de esta demanda, un «regalo sorpresa que no sabemos cómo vamos a afrontar, teniendo en cuenta que somos un municipio con un presupuesto de tan solo 7,5 millones». «Su mala gestión nos obligará a asumir este gasto, que va a comprometer unos recursos municipales que podrían usarse para otras prioridades», apuntó Déniz
El aparcamiento municipal que, en un principio, venía a resolver los problemas de tráfico que se generan, especialmente, los fines de semana por la actividad comercial vinculada al mercado agrícola, sin duda, va a seguir dando que hablar en el municipio veguero.
La obra del edificio de aparcamientos, situado en pleno centro de San Mateo, tenía que finalizar en enero de 2019 pero se demoró hasta el mismo mes pero en 2022. La obra adjudicada a la empresa OHL se financió con dinero del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) correspondientes al Gobierno autónomo, por un importe de siete millones de euros, mientras que el consistorio veguero aportó otro millón. La modificación más importante a la que se sometió el proyecto elevó de dos a tres el número de plantas del proyecto, pasando las 384 plazas inicialmente previstas a 408, lo que provocó un retraso importante en los trabajos que hizo inviable la entrega de la infraestructura municipal en tiempo y forma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.