Borrar
Directo Vinicius marca el segundo del Madrid
Acto de presentación del proyecto Guía Rural. C7
El consistorio de Guía incentiva la puesta en marcha de empresas en el entorno rural

El consistorio de Guía incentiva la puesta en marcha de empresas en el entorno rural

desarrollo ·

A través de una página web el municipio ofrece la información necesaria para poner en marcha proyectos en suelo rústico

Canarias7

Guía

Lunes, 20 de marzo 2023, 13:13

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto Guía Rural, una web para informar de forma clara, correcta y concisa sobre las posibilidades que hay para emprender proyectos empresariales en el suelo rústico de este municipio dentro del marco normativo vigente.

Se trata de ... la primera iniciativa municipal orientada a la emprendeduría en el medio rural realizada en la isla y ya se puede acceder a través de www.guiarural.santamariadeguia.es

El objetivo, explicó el alcalde, Pedro Rodríguez, es poner a disposición de toda la ciudadanía «la mayor información posible, mediante un lenguaje que todos puedan entender, sobre el amplio y generoso abanico de actividades económicas y de negocio rural que permite el suelo rústico de nuestro municipio, teniendo en cuenta que éste abarca el 94,5% del territorio municipal», señaló.

El alcalde estuvo acompañado en la presentación por la concejala de Sector Primario, Teresa Bolaños, la representante de Aider Gran Canaria Xiomara Villanueva y del geógrafo y técnico municipal Javier Estévez.

El primer edil guiense subrayó en su intervención que la normativa existente, que es el Plan General de Ordenación del municipio aprobado en 2017, es tan amplia y compleja que provoca un gran desconocimiento de las grandes posibilidades que realmente existen para la puesta en marcha de un gran número de proyectos en suelo rústico en Guía.

En tal sentido, aseguró Rodríguez, esta iniciativa supone una herramienta extraordinariamente útil y necesaria para que todos puedan conocer «qué proyectos pueden tener su oportunidad en Guía, dónde y cómo, prestando especial atención a los relacionados con la producción, transformación y comercialización de productos agrícolas y ganaderos, actividades complementarias a las tradicionales como el turismo rural o las posibilidades y beneficios que conlleva la instalación de energías limpias».

Por su parte Teresa Bolaños subrayó que este proyecto ha permitido «traducir» toda la normativa «a un lenguaje accesible mediante textos, ilustraciones y cartografía simplificada».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El consistorio de Guía incentiva la puesta en marcha de empresas en el entorno rural