

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Ingenio.
Jueves, 22 de julio 2021, 02:00
La marca agrícola Canaturex, finca con categoría de Prioritaria de Canarias, ubicada en Ingenio y cuyo propietario es el agricultor y ganadero Lorenzo Pérez, tras más de dos años de investigación en su explotación, ha logrado obtener para su producción de cochinilla seca certificada bajo la Denominación de Origen Protegida (DOP) unos resultados excepcionales jamás vistos en la concentración de ácido carmínico. Esta sustancia es la materia colorante que producen las hembras de la cochinilla 'Dactylopius coccus' y que se emplea en la industria textil, en la farmacéutica y, con mayor demanda, en la alimentación.
El laboratorio del Ministerio de Comercio e Industria SOIVRE le ha certificado unos resultados que demuestran que la cochinilla seca de Ingenio, cultivada en el entorno del aeropuerto, ha obtenido un 23,39% en la concentración de materia colorante, superando incluso los parámetros químicos fijados en un 19% que estipula la normativa europea en la certificación con Denominación de Origen Protegida. En Madrid les extrañó tanto que repitieron los análisis, por si acaso.
«En mi familia siempre se ha trabajado la cochinilla de manera muy profesional y ya mi padre fue felicitado en 1986 personalmente por el Jefe de Compras del Grupo Camparide Italia, que viajó a Gran Canaria para conocer de primera mano cómo se producía la cochinilla. Entonces estábamos en un 21% de concentración».
En todo caso, apunta Pérez, históricamente, la cochinilla canaria era conocida internacionalmente por su reputada calidad y buen hacer. Sin embargo, y pese a estos parámetros, en Canarias no se consume ni siquiera en el ámbito de la artesanía, de ahí que pida al Gobierno regional, al Cabildo y a los ayuntamientos que se impliquen para evitar la extinción de un cultivo que fue clave para las islas.
Poco después de que Lorenzo Pérez recibiera la notificación de los resultados obtenidos en los laboratorios del Ministerio, en Madrid, contactó con él la organización de los Global Health&Parma Awards 2021 para comunicarle que se le ha premiado como el mejor Exportador de Cochinilla Seca de este año. Recibe esta distinción como un reconocimiento a años de dedicación y esfuerzo en su «obsesión por perseguir la excelencia». Con ese empeño colaboró incluso en el desarrollo de los textos jurídicos para las normativas que han permitido ahora que la cochinilla pueda optar a los sellos de calidad que ofrece la Unión Europea, como el RUP y el DOP. Ahora tiene en tramitación el ecológico. Insiste. Falta una mayor implicación de la instituciones canarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.