Borrar
Furgoneta usada días atrás para el transporte ilegal de turistas. C7
Cerco en San Bartolomé de Tirajana a los transportistas ilegales de viajeros

Cerco en San Bartolomé de Tirajana a los transportistas ilegales de viajeros

La Policía Local denuncia en lo que va de año a 12 infractores | El último fue pillado cobrando 52 euros a varios turistas captados junto a un hotel

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Viernes, 15 de noviembre 2024, 01:00

Haberlos, haylos, como las meigas en Galicia, pero no es fácil pillar a los transportistas ilegales de viajeros, foco reiterado de denuncias y quejas de los taxistas, hartos del intrusismo. La Policía Local de San Bartolomé de Tirajana lleva tiempo cercándolos y, fruto de ese trabajo ha logrado denunciar en lo que va de año a 12 de estos infractores. El último, hace apenas unas semanas, cuando andaba de ruta por hoteles captando turistas. Les había cobrado 52 euros por el viaje.

El edil de Seguridad y Transportes, José Carlos Álamo, explica que el cuerpo municipal de agentes cuenta con una unidad especializada en materia de transporte, dotada de cuatro policías, que lleva a cabo no solo controles rutinarios y periódicos, sino también labores de seguimiento en los casos en los que se tenga algún tipo de sospecha.

Los agentes hacen la denuncia y la trasladan al Cabildo, que es la institución que tiene las competencias para emitir sanciones. La dirigen contra el conductor y no contra los usuarios, que no tienen por qué saber que colaboran con una actividad ilegal. Y otra curiosidad: la mayor parte de los infractores son extranjeros residentes en la isla que contactan con los turistas vía internet o redes sociales, o bien de la mano de trabajadores de hoteles o apartamentos a los que posiblemente aporten alguna comisión.

Recibo incautado. C7

Con todo, el trabajo de esta unidad también hace labores de inspección en el servicio público y legal. Sin ir más lejos, y según la Policía Local, este año han sancionado ya a 22 taxis del municipio, en unos casos por infringir la ordenanza municipal, en otros, la Ley de Transporte de Canarias. Unos llevaban publicidad no regulada, otros circulaban con el taxímetro o la tarjeta de transportes caducados y otros incumplían el reglamento de su vestimenta. Fruto de estas acciones, otros 30 taxistas regularizaron sus taxímetros.

Multas de 200 euros a 24 infractores por mal uso del patinete

San Bartolomé de Tirajana tampoco vive ajena a la progresiva introducción del patinete como nuevo vehículo de transporte, tanto para turistas como para residentes. Esta misma unidad ha denunciado en lo que va de año a 24 conductores particulares de estos artilugios porque iban por la acera, circulaban en sentido contrario o porque lo montaban dos personas. La multa asciende a unos 200 euros. Especialmente llamativo, informan las mismas fuentes, fue el caso de un padre denunciado por llevar así al colegio a su hijo de 4 años.

Además, la Policía Local ha retirado estos meses atrás de la vía pública 180 patinetes de una empresa que operaba sin permiso. Recientemente ha abierto otra, que sí cuenta con local en el municipio, pero a la que se le están retirando los patinetes (ya lleva 28), que deja tirados en espacios públicos. En una primera actuación se le requisaron 19 de estos vehículos, y en otra posterior, otros 9.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cerco en San Bartolomé de Tirajana a los transportistas ilegales de viajeros