Borrar
Localización del depósito de almacenamiento de explosivos y distancias mínimas que guarda. C7
La cantera de Corralete, en Gáldar, proyecta un polvorín de 9.950 kilos de explosivos

La cantera de Corralete, en Gáldar, proyecta un polvorín de 9.950 kilos de explosivos

Con el nuevo almacén se podrán realizar voladuras más grandes y se reducirá el número de explosiones, según señala el proyecto en información pública

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 16 de agosto 2023, 23:06

El Ministerio para la Transición Ecológica somete a información pública el proyecto de evaluación ambiental para la creación de un depósito de almacenamiento de explosivos para la ejecución de voladuras en la cantera de Corralete-Draguillo situada en el municipio de Gáldar.

El proyecto promovido por la empresa Félix Santiago pretende construir un polvorín semienterrado con capacidad para almacenar hasta 9.950 kilos de explosivos, un depósito situado dentro de un recinto vallado y con una superficie construida de 34,2 metros cuadrados.

Este polvorín, con plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto de 101.158 euros, se justifica «por la necesidad de la cantera y las dificultades de suministro de explosivo en cuanto a logística y en cuanto a seguridad, tanto ciudadana como interna», según recoge la propuesta, que considera que con la creación de este almacén «la cantera podrá disponer del explosivo necesario para sus voladuras sin depender de posibles retrasos en los fletes de barco o existencias en el distribuidor».

Además, así se reducirá el número de explosiones «por poder realizarse voladuras de mayor tamaño, reduciendo el número de transportes, con lo que se reduce el riesgo de accidentalidad».

Asimismo, la creación de este depósito permitirá eliminar los cuatro polvorines actuales de la cantera, tres de explosivos y de 150 kilos cada uno, y uno de detonadores con capacidad para 500 unidades.

Entre otras medidas de seguridad, el depósito contará con un sistema de iluminación con dos dispositivos de encendido: uno ordinario que operará de noche o cuando la iluminación sea insuficiente y otro sorpresivo que entrará en funcionamiento si se produce la alarma o prealarma en los sistemas de detección perimetral.

Ubicación del polvorín sobre el mapa de localizaciones más cercanas. C7

Y junto al vallado se dispondrá un corredor exterior constituido por una franja de terreno de al menos tres metros de anchura, enteramente despejada y sin irregularidades o elementos que permitan su escalo, de tal forma que se facilite la efectiva vigilancia y protección del polvorín.

Distancias de seguridad

En cuanto a las distancias que debe guardar una instalación de estas características, el proyecto explica que el depósito se localizará a 850 metros del núcleo de población más cercano, que es Corralete, superando los 365,6 metros mínimos que debe respetar.

En el entorno no existen carreteras con una densidad de circulación superior a 2.000 vehículos al día. La vía más próxima es la GC-202, situada a 950 metros, distancia superior a los 290,4 metros requeridos en este caso.

La ubicación también está a más de los 75,3 metros requeridos del edificio más cercano de la cantera, que es la oficina de control de la planta de aglomerado asfáltico.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La cantera de Corralete, en Gáldar, proyecta un polvorín de 9.950 kilos de explosivos