Borrar
El Cabildo acoge la lectura de un manifiesto por el Día Nacional por el Daño Cerebral Adquirido. ACFI
Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

El Cabildo hace suyas las reivindicaciones del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido

El Cabildo apoya impulsar una estrategia nacional para las personas afectadas por daño cerebral adquirido

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 26 de octubre 2023, 14:54

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido tuvo lugar este viernes en la fachada del Cabildo, al que asistieron varias personas afectadas, la presidenta de la asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA-GC), Susana Gyorkos y el vicepresidente primero del Gobierno Insular, Augusto Hidalgo junto con la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena.

Durante el acto, el vicepresidente del Gobierno Insular enfatizó en que las administraciones deben apostar por la recuperación de estas personas, dado que esa capacidad del cerebro existe y, en muchos casos, el daño se puede retrotraer hasta una situación de absoluta funcionalidad. «Tenemos que ser conscientes de que debemos poner medios para que eso ocurra, y de que hay que hacerlo, además, en los primeros momentos en los que se produzca ese daño», sostuvo.

Nuevas tácticas de apuesta social

«El Cabildo de Gran Canaria, sin tener competencias estrictamente en esta materia, aporta recursos, pero esto debe ser una apuesta social», reflexionó el vicepresidente primero de la Corporación insular. «La sociedad tiene que ser consciente de que esto ocurre y, por tanto, la Administración debe explicarlo a la ciudadanía, para hacer pedagogía», concluyó.

Por su parte, la consejera de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, Isabel Mena, puso el acento en la «necesidad fundamental» de visibilizar la realidad de las personas con daño cerebral adquirido, ya que la campaña que desarrolla la Adacea-GC tiene mucho que ver con la prevención de los ictus, que provocan la mayoría de estos daños, y con los accidentes, especialmente los de tráfico, que también son la causa de muchos casos.

A su vez, Susana Gyorkos detalló que diez personas al día van a sufrir un daño cerebral en Canarias y que tanto ellas como sus familias necesitan apoyo, infraestructura sanitaria y sociosanitaria, que se les facilite la incorporación a la sociedad y, especialmente a las y los familiares, la tranquilidad de saber que sus seres queridos van a ser atendidos cuando ellos y ellas falten. «Las familias tenemos derecho a morirnos con esa tranquilidad, de que no hace falta tener un patrimonio familiar que les permita y les garantice una supervivencia en condiciones y con calidad», afirmó.

La presidenta de la Adacea-GC explicó que el 80% de los casos de daño cerebral se derivan de ictus y que la mejor prevención es adoptar hábitos de vida saludables, «con una alimentación sana y actividad física, que tiene que estar promovida por las instituciones, vamos a prevenir básicamente la mitad de los ictus que hoy en día estamos teniendo». Asimismo, indicó que el 20% restante tiene su origen en traumatismos craneoencefálicos, un tumor cerebral, una anoxia, o una infección, por lo que solicitó entornos de trabajo y carreteras seguras.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios