Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 11 de diciembre

El Cabildo de Gran Canaria agasaja a los niños saharauis de 'Vacaciones en Paz'

Morales reafirma el compromiso de la corporación insular de apoyar al pueblo saharaui y defender su derecho a la autodeterminación

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 17 de julio 2023, 20:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, reafirmó este lunes el compromiso firme que mantiene esta corporación insular de ayudar al pueblo saharaui y de defender su derecho a la autodeterminación en el acto de bienvenida a los 42 niños que han viajado a la isla desde el Sáhara para pasar unos meses con familias grancanarias, en el marco del proyecto 'Vacaciones en paz' de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.

«Defendemos el derecho internacional, el derecho a la autodeterminación de los pueblos y, por supuesto, el del pueblo saharaui», manifestó Morales. «Para nosotros es un compromiso de hermandad porque las relaciones entre los dos pueblos han sido estrechas a lo largo de la historia y lo van a seguir siendo», manifestó. «Van a contar siempre, por tanto, con la colaboración decidida de este Cabildo, que, desde el área de Solidaridad Internacional, que dirige Carmelo Ramírez, destina partidas específicas cada año para hacer más llevadera la dura vida en los campamentos de refugiados».

Morales hizo hincapié en que el Cabildo de Gran Canaria ha mostrado los últimos años su más firme solidaridad con esta causa y sostuvo que seguirá mostrando su apoyo en todos aquellos organismos en los que tiene voz para hacer llegar las reivindicaciones del pueblo saharaui.

El presidente del Cabildo deseó a los niños recién llegados que disfruten de la isla y que en los próximos años puedan vivir en libertad en los territorios que hoy están ocupados.

Niños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz' y familias de acogida.
Niños saharauis del programa 'Vacaciones en Paz' y familias de acogida. C7

El consejero de Solidaridad Internacional indicó que este año familias de todo el archipiélago acogen a cerca de un centenar de niños. «Pero lo importante es que la opinión pública de la isla siga defendiendo la causa del pueblo saharaui», aseveró Ramírez. «Estos niños viven en unas condiciones terribles, con más de 50 grados en agosto y sin las condiciones de vida mínimas. Por eso, las salidas de esos campamentos significan que pueden conectar con familias canarias, mejorar la alimentación y, al mismo tiempo, hacer visible la tragedia que vive su pueblo desde hace 47 años».

Ramírez reiteró que «vamos a seguir defendiendo los derechos que tiene la población saharaui a vivir en su propio territorio, en un estado independiente y, para eso, continuaremos exigiendo el respeto a las resoluciones de las Naciones Unidas y que se celebre un referéndum de autodeterminación e independencia».

Alisalem Sidi Zeim, nuevo delegado del Frente Polisario en Canarias, agradeció al Cabildo por acompañar la causa del pueblo saharaui durante todos estos años, dando vida a la historia y a las relaciones de amistad que los unen con Canarias. También dio las gracias la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui y a las familias implicadas en el proyecto «por abrirles sus brazos a nuestros hijos».

Para terminar, recordó que el pueblo saharaui lleva casi 50 años viviendo la ocupación de gran parte de su territorio por el régimen de Marruecos, y viviendo en campamentos de refugiados, en condiciones muy difíciles.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios