Borrar
Directo La seguridad en Arenales llega al pleno
Vista de uno de los tramos de circulación lenta en la GC-2. JUAN CARLOS ALONSO
El Cabildo culmina la ordenación del litoral del norte y Moya la llevará a los tribunales

El Cabildo culmina la ordenación del litoral del norte y Moya la llevará a los tribunales

planeamiento ·

El PTP-15 será aprobado con carácter definitivo en el pleno de este mes. En el camino quedan 13 años de trámites, intensos debates e incidencias judiciales

Gaumet Florido

Gaumet Florido

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 21 de septiembre 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La larga tramitación del Plan Territorial Parcial de Ordenación del Litoral del Norte (PTP-15)llega a su fin, tras 13 años de burocracia, decenas de informes, debates ciudadanos y políticos e incidencias judiciales, con varias sentencias que le afectaron. El Cabildo tiene previsto incluirlo en el orden del día del pleno de este mes, donde, si todo sale según lo previsto, la mayoría de votos con la que cuenta el gobierno insular de Antonio Morales lo aprobará de forma definitiva.

Sin embargo, el documento no satisface a todas las partes, ni a todos los partidos de la oposición en el Cabildo, que intentaron enmendarlo sin éxito, ni a Moya, uno de los municipios afectados, cuyo alcalde, Raúl Afonso, ya anuncia que lo llevará ante los tribunales. «Es pésimo para Moya porque hipotecará el desarrollo de nuestra costa», asegura.

El documento fija la ordenación del suelo comprendido en la costa de Bañaderos, Quintanilla, San Andrés, El Roque y San Felipe, un espacio litoral que incumbe a tres municipios, Arucas, Moya y Santa María de Guía. Entre otras directrices, establece la zonificación por la que deberá discurrir el nuevo corredor de la GC-2, que es justo la propuesta que más controversia genera y ha generado.

El tramo entre Arucas y Guía es el único por el que todavía hay que circular a entre 50 y 70 kilómetros por hora dado que linda con enclaves urbanos. Todos coinciden en la necesidad de construir una vía rápida, pero discrepan en la fórmula.

En Moya apuestan por un túnel dentro del cantil mientras que el PTP-15 reserva para el trazado de la nueva carretera, ya convertida en una vía de alta capacidad, el suelo existente entre los riscos del macizo de Los Blanquiazules y la calzada actual. Afonso se queja de que la propuesta del PTP-15 dará lugar a una plataforma viaria de 10 carriles, los 4 actuales que pasarán a ser un eje verde, 4 para la vía de alta capacidad y 2 para las entradas y salidas.

Unidos lo ve «drástico«

Otro foco de discrepancia es el de las afecciones a las viviendas, unas 300 entre los tres municipios (49 en Guía, 88 en Moya y 129 en Arucas). Dado que en este tramo hay muchas casas que ocupan suelo donde la Ley de Costas no lo permite, el PTP-15 habilita suelo donde poder realojarlas y, de paso, contribuir a la rehabilitación del litoral.

Pero Unidos por Gran Canaria, por ejemplo, cree que la alternativa por la que apuesta el plan es «excesivamente drástica», de ahí que en el trámite de enmiendas intentara, sin éxito, que se dejaran fuera del PTP-15 «las expropiaciones innecesarias de viviendas y otros inmuebles relacionados con la Ley de Costas».

Afonso también pone el acento en las 88 casas que se ven afectadas en su municipio por el desarrollo de este plan porque, según subraya, no hay suelo en Moya cerca de la costa donde poder reubicarlas. «Tendríamos que trasladarlas lejos del mar o llevarlas a otro municipio», y el alcalde se opone.

Y tampoco comparte que el PTP-15 sitúe en suelo de Moya una superficie destinada a equipamientos de ocio y deportivo «pensada para Guía y en perjuicio de Moya». El PP en el Cabildo, partido al que también pertenece Afonso, presentó estas objeciones vía enmienda, pero tampoco logró que se las aceptaran.

«Será un acicate para que la comarca termine de despegar»

La consejera de Política Territorial del Cabildo, Inés Miranda, califica la aprobación definitiva del PTP-15 como «uno de los logros del mandato», porque, no en vano, según recuerda, este plan formaba parte de los objetivos que se había marcado el pacto de gobierno. «En 2015 retomamos una tramitación que estaba paralizada y hemos conseguido llevarla hasta el final». Pero, con todo, si por algo le satisface es porque está convencida de que este documento contribuirá a que «la comarca termine de despegar».

Entre otras cosas, añade, mejorará la conectividad del norte de la isla. «El PTP-15 establece la zonificación por donde el Gobierno canario deberá trazar la nueva carretera».

Preguntada por la oposición de Moya, deja claro que recurrir a los tribunales es un derecho democrático, pero advierte de que eso no implicará que se paralice el plan. «Se han cumplido de forma escrupulosa con todos los pasos durante su tramitación, de ahí nuestra absoluta tranquilidad».

Entre otras actuaciones, el PTP-15 recoge la construcción de un paseo marítimo continuo entre San Felipe (Guía) y El Puertillo (Arucas) y contempla actuaciones para recuperar el frente marítimo, rehabilitar sus playas y dotarlas de infraestructuras.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios