Borrar
Imagen del Cabildo de Gran Canaria. juan carlos alonso
Bravo de Laguna: «¿Qué ocurre con Gran Canaria?»

Bravo de Laguna: «¿Qué ocurre con Gran Canaria?»

Artículo del fundador y consejero de UxGC en el Cabildo

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 3 de septiembre 2022, 13:18

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«¿Qué ocurre con Gran Canaria?». Así se titula un artículo de José Miguel Bravo de Laguna, fundador de Unidos por Gran Canaria (UxGC) y consejero de ese partido en el Cabildo, que este domingo publica CANARIAS7.

En el artículo, José Miguel Bravo de Laguna analiza cuestiones pendientes en la isla y alerta sobre las oportunidades de desarrollo que se están perdiendo.

A continuación se reproduce un pasaje del artículo:

«Lo esencial es que falta en Gran Canaria un Plan Estratégico global de la Isla, que yo inicié siendo presidente del Cabildo de Gran Canaria, pero que el pacto progresista guardó en un cajón, para enfocar necesidades y retos de la isla«.

Pero sobre todo, afirma, «nos falta una mentalidad insular profunda, de defensa de Gran Canaria, como defiende nuestro partido político, Unidos por Gran Canaria (UxGC). Aquí, ante las cosas que yo he señalado, esos fallos, esos retrasos, esa incompetencia, predomina la indiferencia.

Pero ya verán que sí habrá reacciones contra mí y contra Unidos por Gran Canaria (UxGC), acusándonos de insularistas, pleitistas, insolidarios y otras lindezas.

A los críticos, a los descalificadores, les pido que dirijan sus impulsos y sus esfuerzos a intentar deslindar responsabilidades, políticas o técnicas. ¿Quiénes son los autores o de donde provienen esos fallos procedimentales en la tramitación de expedientes, esos retrasos inadmisibles? ¿Funcionarios incompetentes, políticos incapaces, consejerías hostiles con Gran Canaria?

Nunca se oye hablar de responsables, nunca hay exigencias de compensaciones o indemnizaciones por esos retrasos incalificables que tanto perjudican a la isla, porque influyen poderosamente en que la actividad económica disminuya, y con ella el empleo y el dinamismo de una isla que debe y puede recuperar su liderazgo.

Por último, pero también muy grave, no olvidemos que la Unión Europea (UE) y el propio Gobierno de España, han decidido que Canarias, que está bien lejos del continente europeo, sea frontera sur de la inmigración africana. Digo Canarias, pero de verdad, todos sabemos cuál es la isla que más carga soporta y soportará, si no la defendemos, Gran Canaria.

Todo ello, amigos y amigas, nos lleva a la conclusión de que únicamente, Unidos por Gran Canaria (UxGC), partido solo de esta isla, será capaz, con sus representantes políticos que salgan elegidos en mayo del año 2023, de defender a Gran Canaria, sin depender de instrucciones o intereses de ninguna otra isla o centralismo alguno. Sí se puede…«.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios