Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 28 de marzo
San Bartolomé encarga un Plan de Modernización de la zona turística

San Bartolomé encarga un Plan de Modernización de la zona turística

El Ayuntamiento pacta con el Gobierno canario cofinanciar la redacción del documento, que tendrá un coste de casi un millón de euros

Gaumet Florido

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Lunes, 14 de noviembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha iniciado los pasos para dotar a la zona turística del municipio de un nuevo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) del sector turístico de Maspalomas Costa Canaria, que es como se denominará.

Así lo apunta el concejal responsable de Urbanismo, Samuel Henríquez, quien informa de que ya ha consensuado con el Gobierno de Canarias la cofinanciación del nuevo documento. El coste estimado ronda el millón de euros, en concreto, 966.812 euros.

El también primer teniente de alcalde del municipio sureño explica que las bases de este acuerdo se sentaron en una reunión que mantuvo con Víctor Navarro, director general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias.

«Desde el Ejecutivo regional nos pidieron que participáramos en costear la redacción y desde el gobierno local hemos accedido en la medida en que consideramos que este instrumento es determinante para el futuro de la zona turística».

Un PMM con tres frentes

La propuesta sobre la que trabaja el departamento técnico que coordina Henríquez es sobre un documento que actúe en tres frentes: la renovación en sí de la planta alojativa, la de las actividades turísticas complementarias, especialmente los centros comerciales obsoletos de Playa del Inglés, y el tercero tendría que ver con la mejora urbana del espacio público de los dos principales núcleos turísticos.

«Ahora estamos por definir si recurrimos a la fórmula del encargo a Gesplan de los trabajos, dado que tiene también la consideración de medio propio de San Bartolomé, o si lo hacemos vía convenio», apunta el edil, que advierte de que, por el acuerdo alcanzado, el Ayuntamiento asumiría el 30% del coste, es decir, unos 290.000 euros. «Tenemos disponibilidad para afrontarlo».

También se está estudiando si tramitar un solo PMM o dos, uno exclusivo para las zonas comerciales y otro para los espacios públicos y las unidades alojativas, pero el Ayuntamiento es partidario de uno solo. «De lo contrario creemos que se duplicarían los trabajos».

«Un PMM es la llave para desbloquear los centros comerciales»

A Henríquez no se le esconde que en San Bartolomé ya se han tramitado otros dos PMM, uno en 2012, y otro para el Siam Park, y que los dos han sido anulados, pero también deja claro que no salieron adelante por simples defectos de forma y que se ha demostrado en otros municipios que su implementación es efectiva.

De hecho, tiene claro que este nuevo PMM «será la llave para desbloquear los centros comerciales obsoletos» de Playa del Inglés, algunos de ellos, como el Metro, ya declarados en ruina.

«Permite recurrir a incentivos fiscales y de edificabilidad que estimulan la inversión», subraya el edil, una fórmula que entiende vital hasta que se pueda sacar adelante un nuevo Plan General.

De la relación de costes del nuevo PMM, el encargo más caro es el borrador del plan y el documento inicial estratégico, presupuestado en 363.126 euros, y el estudio ambiental estratégico y la versión inicial del plan, que costará 239.255 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios