Borrar
Imagen del IES Noroeste, situado en Guía. C7
El Ayuntamiento de Guía reclama que se retire el amianto de los centros escolares

El Ayuntamiento de Guía reclama que se retire el amianto de los centros escolares

El amianto, ya en desuso, es un material peligroso para la salud que permanece en muchas edificaciones | Juntos Por Guía pide a Educación su retirada

Miércoles, 11 de octubre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El grupo Juntos Por Guía-Nueva Canarias-Bloque Canarista llevó una moción al pleno celebrado en el Ayuntamiento de Guía el pasado 29 de septiembre en el que la formación gobernante insta a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a que proceda a la retirada del amianto de los centros escolares del municipio «por el peligro que ello conlleva para la comunidad educativa».

Desde Juntos Por Guía apuntan a que el consistorio guiense ha realizado un esfuerzo en los últimos años para la retirada del amianto en distintos centros escolares del municipio.

Ahora mismo están en marcha las obras en el IES Noroeste para este fin.

Sin embargo, aún quedan centros educativos en el municipio con presencia de amianto.

Es el casco del CEIP La Dehesa-San Juan, el CEIP Nicolás Aguiar o el CEIP Luis Cortí.

Y precisamente, la presencia de estos peligrosos elementos en edificios escolares fue uno de los asuntos que se abordó en el primer consejo escolar del curso 2023/2024.

«Quedan menos de cinco años para alcanzar la fecha límite que la Unión Europea ha impuesto para la retirada total del amianto en centros educativos», apunta la moción de Juntos Por Guía.

«Sin embargo este mineral altamente cancerígeno sigue estando presente en Canarias». Siendo «conscientes de la especial peligrosidad que este material conlleva, especialmente para los niños y niñas, es por lo que se considera una actuación prioritaria».

Aunque ya no se utiliza el amianto en la construcción, su presencia es aún común en viejas edificaciones públicas y privadas.

El uso de fibrocemento basado en amianto todavía abunda en techados, depósitos de agua y tuberías.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Guía se reclama la eliminación del llamado asesino silencioso.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios