
El Ayuntamiento de Arucas inicia el rescate del mercado municipal
urbanismo ·
Más de 20 años lleva enredado en un complejo expediente la propiedad donde en su día se proyectó un centro comercialSecciones
Servicios
Destacamos
urbanismo ·
Más de 20 años lleva enredado en un complejo expediente la propiedad donde en su día se proyectó un centro comercialPreguntado sobre si hay solución para el antiguo mercado municipal, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, siempre ha dicho rotundo que «sí».
Pero en realidad no es fácil aclarar la situación del edificio que se erige en pleno casco histórico, frente a las Casas Consistoriales o el Parque de las Flores.
Más de 20 años lleva cerrado el antiguo mercado municipal. Tras una obra plagada de errores y problemas, es el máximo exponente en Arucas del boom de proyectos urbanísticos fallidos.
Ahora, el Ayuntamiento de Arucas ha incoado procedimiento administrativo «a fin de disponer si procede la resolución por incumplimiento del contrato que tiene por objeto la concesión administrativa de obra y explotación de aparcamientos subterráneos y la reestructuración y explotación del antiguo mercado como centro comercial».
En realidad, solo en un breve periodo de tiempo, entre 2007 y 2009, estuvo abierto ese aparcamiento subterráneo y una parte del área comercial, todo ello sin las correspondientes licencias y permisos legales.
Alega ahora el consistorio que el concesionario ha incumplido «la práctica totalidad de las obligaciones que le incumbían«.
Y tales obligaciones incluyen «ejecutar las obras del centro comercial en los términos y plazos establecidos; la adquisición de todos los elementos precisos para la puesta en marcha de los servicios en las condiciones de la concesión; llevar a cabo la explotación del aparcamiento y centro comercial; la adquisición del equipo de protección contra incendios; prestar el servicio ininterrumpidamente todos los días; mantener en perfecto estado de conservación, higiene y limpieza la construcción, servicios e instalaciones, efectuando las reparaciones que fueren precisas al efecto».
«La primera instrucción que nosotros hicimos fue en el 2016, un inicio de expediente con el técnico de administración general donde se solicitó información a la concesión administrativa (de 75 años) y también al Sareb, que tiene parte de propiedad, y a Caixabank ahora, antes La Caja y después Bankia», explica el alcalde de Arucas. Tiene claro Juan Jesús Facundo que el asunto va a acabar en el juzgado, que será quien habrá de determinar si se puede recuperar el espacio y si hay que indemnizar, o no, a los actuales propietarios de la concesión, con los que parece que no hay posibilidad de llegar a un acuerdo previo. En todo caso, ahora se abre un periodo de alegaciones y una presumible larga fase hasta llegar a una resolución.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.