Borrar
Así estaban los túneles de faneque en julio. Cober
Carretera de La Aldea

La apertura de los túneles de Faneque se retrasa hasta final de año

El alcalde de La Aldea de San Nicolás comunica el retraso en las obras pero se muestra «satisfecho» por el avance de las mismas

Lucía Álamo Valencia

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 31 de agosto 2023, 19:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Aldea de San Nicolás tendrá que esperar para circular por los dos túneles de Faneque. El alcalde del municipio, Víctor Hernández, ha adelantado que los túneles «no se abrirán hasta final de año».

Pese al retraso en la inauguración, el alcalde se mostró «satisfecho por el ritmo de las obras, que ya se están asfaltando», y recalcó que «la apertura de los túneles es una prioridad, no solo para los aldeanos, sino para todos los grancanarios».

En la última visita a los trabajos, el anterior consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, aseguró que «los usuarios de la actual carretera no tendrán que pasar por el peligroso tramo del macizo de Faneque durante el próximo invierno», unas declaraciones no se corresponden ahora con la realidad.

En septiembre de 2019 comenzaban estas obras, que unirán El Risco con Agaete, en las que se habían invertido 95 millones de euros hasta el pasado mes de julio. Este doble túnel de aproximadamente 2 kilómetros, permitirá recorrer el tramo en menos de medio minuto, mientras que el recorrido por la GC-200 se realiza entre 5 y 10 minutos.

Por su parte, el alcalde de La Aldea asegura que ya ha hablado con el actual consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y con el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo, Augusto Hidalgo, a los que les ha trasladado «la necesidad de este nuevo tramo para facilitar la comunicación en la isla y aumentar la seguridad».

Para finalizar, Hernández espera que «el proceso sea lo más rápido posible, ya que la parte civil y la obra están avanzadas en un gran porcentaje».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios