Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
La Aldea de San Nicolás.
Viernes, 11 de septiembre 2020, 01:00
El alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha deseado unas felices fiestas a todos sus vecinos y vecinas, a través de un vídeo grabado en La Alameda y ante el Quiosco de la Música, en la previa a vivir los días principales ... de las fiestas patronales del municipio de una manera tan diferente a la habitual. Hoy debía celebrarse el acto más multitudinario, la tradicional pesca de la lisa en El Charco,
«Disfrutemos de unos días que no se pueden quedar al margen» de la situación sanitaria que vive todo el país, señala el regidor, por lo que hace un llamamiento a «la responsabilidad», viviendo «las fiestas de una manera distinta», con «la esperanza de que el próximo año volveremos a disfrutarlas como en el pasado».
Tomás Pérez ha felicitado a «los Nicolases y Nicolasas», y desea que todos los vecinos y vecinas, junto a los visitantes celebren estos días en los que «no habrá rama, ni romería, ni tantas verbenas, actos para los más pequeños o en honor a nuestro Patrón, con la esperanza de saber que se está luchando para conseguir la vacuna» contra la covid-19.
«A nosotros nos toca mucho trabajo de responsabilidad», insiste, «con el cumplimiento de las normas» vigentes. Y se mostró convencido de que «el año que viene volveremos a disfrutar como en el pasado».
A su vez, Policía Local y Guardia Civil, con la colaboración de los miembros de Protección Civil del municipio, han intensificado las labores de vigilancia, tanto en materia de seguridad como en el cumplimiento de las medidas sanitarias anti Covid-19, aprobadas por el Gobierno de Canarias.
Así, han participado en diferentes operativos para detectar y localizar a los presuntos autores de hechos delictivos y vandálicos ocurridos en las últimas semanas.
Los agentes recorren los lugares de especial concurrencia como playas, espacios públicos y deportivos, para supervisar el correcto uso de la mascarilla, que se respetan los aforos, los horarios de cierre de los establecimientos, la distancia de seguridad y la normativa que prohíbe las reuniones de más de 10 personas. En todos estos espacios se viene actuando, primero de manera informativa y en el caso de reiteración o claro incumplimiento de norma, con la presentación de multas.
Como resultado de estas actividades, ya se ha procedido al cierre de la cancha de El Hoyo, ante las reiteradas faltas de cumplimiento con la norma que prohíbe la concentración de más de diez personas y sin mascarillas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.