Borrar
La banda, durante uno de sus ensayos para este espectáculo. C7

'Afortunadas', un homenaje musical a las islas con sello de Ingenio

Espectáculo. La Banda Sinfónica de la Sociedad Musical de la villa estrena el 14 de octubre en el Alfredo Kraus una sinfonía que recorrerá la historia de Canarias

Gaumet Florido

Ingenio

Jueves, 5 de octubre 2023, 23:32

La Banda Sinfónica de Ingenio se ha propuesto dar el salto a la capital, a Las Palmas de Gran Canaria. Le avalan una trayectoria de éxitos y propuestas musicales de calidad y una apuesta clara por la excelencia. El reto que asume no es baladí y por eso sus gestores han decidido hacerlo a lo grande, en un escenario de primera clase, el del Auditorio Alfredo Kraus, y con un estreno absoluto, 'Afortunadas', una sinfonía completa compuesta por quien también es su director, José Buceta Pérez.

Los 85 músicos que componen esta singular banda ultiman ya los ensayos. Está todo casi listo para que el próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 20.00 horas, se suban a las tablas de la emblemática sala y se den a conocer ante el entendido público capitalino. Francisco Díaz, presidente de la Sociedad Musical Villa de Ingenio, que es la que gestiona esta banda, confía en contar con una buena entrada.

Por solo 10 euros el público podrá disfrutar de «una obra escrita con mucho sentimiento canario», una especie de homenaje musical a las islas que hará un recorrido por la historia y evolución de esta tierra, desde la época aborigen a la actualidad, en una pieza completa, en cinco movimientos, que dura 55 minutos.

José Buceta, director de la banda y compositor de la sinfonía que se tocará el 14 de octubre. C7

Esta Sinfonía nº 1 Canarias para Banda de Música y Coro rezuma identidad y eso lo consigue su autor, que tardó 11 meses en componerla, introduciendo aires musicales canarios. «Se van a escuchar melodías de folías, de obras de Ingenio como 'La Polka del Artesano', alguna malagueña y algún tipo de isa», apunta Díaz, quien, no obstante, deja claro, acto seguido, que 'Afortunadas' es una «obra plenamente contemporánea, no es costumbrista».

Eso sí, se tocará con el lenguaje de una banda de música, porque ese es otro de los objetivos de fondo que se marcó la Sociedad Musical cuando se lanzó a esta aventura. «Queremos reivindicarnos como banda sinfónica; en Europa sí tienen mucha más tradición, pero aquí parece que cuesta más que se nos reconozca». Dejó claro que una banda puede estar al nivel de una orquesta, solo que usan «lenguajes, formatos y presupuestos distintos».

Díaz recuerda que no es esta su primera producción arriesgada. «Estamos acostumbrados a proyectos de envergadura». Ya afrontaron en 2016 la coproducción de la ópera 'Candelaria', y en 2018 'El Polizón', con financiación del Ayuntamiento de Ingenio, pero el presidente de esta sociedad, que data de 1998, sí reconoce que esta es la mayor apuesta musical de su historia, por el escenario en el que se estrenan, el del Alfredo Kraus, y por la pieza que van a tocar, una sinfonía completa y exclusiva.

Por lo pronto, no han escatimado medios. El 14 de octubre se subirán 150 personas al escenario principal del auditorio capitalino. A los 85 músicos de la banda les acompañarán la Coral Femenina Chelys Odalys y el coro infantil de la escuela que regenta la sociedad musical en Ingenio. Los tres colectivos tienen que ver con el municipio del sureste.

Este detalle, en opinión de Díaz, es otra singularidad del espectáculo 'Afortunadas'. «Los asistentes podrán tener una muestra del talento que hay en Ingenio, porque el compositor, aunque de origen gallego, lleva toda su vida afincado en la villa, y la banda y los coros también son y ensayan en Ingenio». Todo tendrá ese sello particular.

Díaz no oculta que el Alfredo Kraus impone, pero recuerda que todo el plantel reúne los méritos para deleitar al público con una pieza «con muchas reminiscencias canarias, pero con el marcado estilo sinfónico de Buceta».

Los interesados pueden adquirir las entradas en https://event.entrees.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=AFORT1023.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 'Afortunadas', un homenaje musical a las islas con sello de Ingenio