Borrar
Imagen de la obra que se lleva a cabo en la carretera que lleva a La Laguna de Valleseco. C7
La acequia de Crespo se traslada para ensanchar la vía

La acequia de Crespo se traslada para ensanchar la vía

Valleseco ·

Las obras que se llevan a cabo en la carretera que va de El Tabuco a La Laguna obligan al traslado, unos metros, de la acequia de Crespo, de más de 120 años de antigüedad y gran valor etnográfico

Miércoles, 26 de julio 2023, 23:06

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

iedra a piedra, el Ayuntamiento de Valleseco ha desmontado la histórica acequia de Crespo, que data del siglo XIX.

El motivo no es otro que las obras de la vía por la que discurre en parte, entre El Tabuco y el área recreativa de La Laguna.

El ensanchamiento de esta carretera municipal con el fin de darle seguridad obliga al traslado de la acequia, en el lugar desde hace más de 120 años y cuyo caudal de agua llega a Arucas.

Desde el Ayuntamiento de Valleseco, y tal y como queda recogido en el proyecto, se garantiza la pervivencia de la infraestructura hídrica que aún se utiliza para el riego de fincas de la comarca Norte.

Y precisamente eso es lo más complicado de la obra que se acomete desde hace unas semanas en la zona.

Rescatar la obra de cantería, salvaguardarla, y volverla a armar en su nuevo emplazamiento para su perfecto funcionamiento.

Lla acequia, antes de la obra.
Lla acequia, antes de la obra. C7

Como ha indicado el alcalde de Valleseco,José Luis Rodríguez, «lo que se está haciendo es «franquear la acequia, mantener los cantos y el valor etnográfico, trasladarlo a justo donde está la valla de contención de la finca municipal».

Todo ello para ensanchar la carretera alrededor de dos metros, lo que a su vez «posibilita que ahora mismo que la vía tiene unos tres metros tenga espacio para que pasen dos vehículos cómodamente».

Al tiempo, se crea un nuevo espacio para la infraestructura de aguas, de tal modo «que pueda tener una doble canalización, una interior de unos 200 milímetros de diámetro y otra exterior».

Partes de la infraestructura hídrica.
Partes de la infraestructura hídrica. C7

En el lugar todavía recuerdan el peso que tuvo esta acequia en la vida diaria.

El agua que por ella discurre ha servido para el riego de fincas, como lavadero –en otro tiempo hubo hasta 49 lavaderos en Valleseco– y para abastecer el consumo humano.

Y el municipio no quiere que esa historia se pierda, por lo que en los últimos años ha llevado a cabo obras de rehabilitación y mejora de antiguos lavaderos, como los de Tierras Blancas y el Mirador de Zamora.

En el caso de la acequia de Crespo, se trata solo de un desplazamiento en su ubicación, pero para ello hay que volver a ensamblar las piezas de cantería elaboradas a mano hace más de 100 años.

Se calcula que la operación esté finalizada en septiembre.

Por el momento, desde el Ayuntamiento aseguran que los trabajos avanzan al ritmo esperado.

La obra cuenta con una partida de 228.000 euros procedente del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria, siendo la empresa Hermanos Medina la encargada de su realización.

El proyecto incluye obras de acondicionamiento y servicio de alcantarillado en la vía de El Tabuco a la Laguna. Ya se han realizado las canalizaciones de saneamiento con tubería de 160 mm. y comenzado los trabajos de ensanche para eliminar el estrechamiento de la vía, lo que ha llevado al traslado unos cuantos metros de la acequia de Crespo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios