Borrar
Los alcaldes de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía presentaron la nueva edición. Arcadio Suárez

La Feria del Sureste volverá en 2024 a su cadencia anual

Tendrá lugar en el Cruce de Arinaga los días 10, 11 y 12 de noviembre | Los puestos se montarán en la Avenida de Ansite a petición de los comerciosl

Gaumet Florido

Agüimes

Jueves, 2 de noviembre 2023, 12:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La 20 edición de la Feria del Sureste ya está en marcha. Más de 150 estands mostrarán lo mejor de los productos artesanos y agroalimentarios de Ingenio, Santa Lucía de Tirajana y Agüimes los días 10, 11 y 12 de noviembre en el Cruce de Arinaga (Agüimes). Entre sus novedades figura una que tiene que ver con la edición 21, la siguiente. En principio, esta será la última de la serie de dos ferias anuales. Y es que la intención de la Mancomunidad del Sureste, la organizadora del evento, es que en 2024 se vuelva a la cadencia habitual de una edición de esta feria comarcal al año.

Así lo anunció este jueves a preguntas de los periodistas Óscar Hernández, alcalde de Agüimes, durante el acto de presentación de esta nueva edición junto a los otros dos alcaldes de la comarca, José López, de Ingenio, y Francisco García, de Santa Lucía de Tirajana. En estos años post pandemia se han estado celebrando dos ferias por anualidad para compensar las ediciones que se dejaron de celebrar por las restricciones que imponía la protección frente a la covid, pero se ha decidido volver a la normalidad en 2024.

El programa incluirá las actuaciones musicales, a lo largo de los tres días y con asistencia libre y gratuita, de La Trova, El Vega Life, Vocal 7, Los Salvapantallas, Yeray Rodríguez y Conciencia Urbana, Los Gofiones, Kilombo Improvisado y Kike Pérez. Y otra de las innovaciones de esta 20 edición es la celebración, el sábado 11, de la final del XXXII Concurso de Arrastre Isla de Gran Canaria, trofeo del Gobierno de Canarias 2023. Tendrá lugar de 17.00 a 19.00 horas en el aparcamiento paralelo a la carretera general entre Cruce de Arinaga y Balos, al lado de la Urbanización La Paz.

Aparcamiento para 2.000 vehículos

Hernández avanzó que la feria se volverá a celebrar en la arteria principal del Cruce de Arinaga, en la recién asfaltada Avenida de Ansite y explicó quie se optó por mantener los puestos en la calle y no en el recién estrenado Recinto Ferial por petición expresa de los empresarios de la zona comercial del Cruce, que aspiran a seguir beneficiándose de la masiva asistencia al evento. De hecho, para poder absorber tanta afluencia la organización ha dispuesto explanadas para que aparquen unos 2.000 vehículos.

La feria seguirá contando con sus actividades paralelas habituales. Además de las actuaciones musicales, todas en el escenario de la Plaza Primero de Mayo, continuarán, como todos los años, la muestra ganadera, la de juegos tradicionales, el teatro de Cancionero Isleño y 'Cocinando el Sureste', un 'showcooking' en directo con participación de chefs y productores de la comarca.

«La Feria del Sureste es mucho más que un simple evento, es un tributo a la riqueza de nuestra comarca y a las tradiciones que la han moldeado», dijo García, mientras que López puso el acento en las ventajas que ha supuesto la mancomunidad para la comarca tras la apuesta de aquellos «iluminados» que la fundaron, Antonio Morales, Juan José Espino y Carmelo Ramírez.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios