Borrar
Imagen de archivo de Santa Brígida C7
Hasta 10.000 euros para frenar la despoblación rural en Santa Brígida
Gran Canaria

Hasta 10.000 euros para frenar la despoblación rural en Santa Brígida

Un centenar de viviendas pueden optar a una ayuda para su rehabilitación. El Ayuntamiento dispone de 460.000 euros y el plazo de solicitud ya está abierto

Odra Rodríguez Santana

Santa Brígida

Jueves, 21 de septiembre 2023, 15:35

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Gobierno local dispone de una financiación de 460.000 euros para combatir la despoblación en el medio rural, prestando así apoyo a familias que necesiten recibir un «impulso económico» para la rehabilitación de viviendas. Un centenar de residencias, aproximadamente, podrán optar a esta línea de ayuda que servirá para dotarlas de las adecuadas condiciones de habitabilidad pero, también, de ahorro de consumo energético y mejorar elementos estructurales, gracias al Programa Regional para Combatir la Despoblación en el Medio Rural suscrito entre el Instituto Canario de la Vivienda y la Federación Canaria de Municipios, explica la concejal de Urbanismo, Vivienda y Patrimonio, María Lozano Lordán.

En concreto, apuntó que los inmuebles objeto de la intervención deben contar una antigüedad mínima de 20 años, con la excepción de aquellos en los que vivan personas mayores de 65 años o con discapacidad. Además, sus propietarios deben estar empadronados en el municipio y la vivienda sujeta a la ayuda, se trate de una casa terrera o un piso en un edificio e incluso, urbanizaciones o comunidades de vecinos, debe constituir su domicilio habitual y permanente, quedado «prohibido» destinar la vivienda a alquiler turístico y a otros usos con un fin distinto al de residencia habitual, incide la edil.

Lozano hace hincapié en que es una «oportunidad para regularizar» aquellas viviendas que se encuentren en terreno rústicos o en los barrios periféricos y más humildes del municipio».

En cuanto a las cuantías, se concederá una subvención del 50% del coste y por un importe máximo por vivienda de 10.000 euros en domicilios unifamiliares. En aquellas donde la unidad de convivencia esté constituida por un colectivo considerado vulnerable, el porcentaje máximo de la ayuda correspondiente podrá ser hasta del 85%, con un máximo de 10.000 euros. Por otro lado, en el caso de zonas comunes de edificios de residencia colectiva, el límite será de 8.000 euros por viviendas.

El plazo previsto para presentar las correspondientes solicitudes de subvención estará abierto durante 70 días a partir de este jueves, 21 de septiembre, una convocatoria de ya se encuentra publicada en el Boletín Oficial de La Provincia donde se pueden descargar la documentación requerida para ser presentada en el registro general de entrada del Ayuntamiento o a través de la sede electrónica del municipio santauteño.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios