La circulación de vehículos en espacios naturales fuera de las pistas habilitadas provoca un grave impacto al territorio, el paisaje, además de afección a la avifauna. Las sanciones pueden oscilar entre 600 y 6.000 euros., según la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Pueden acarrear también sanciones según lo establecido por la Ley de Costas.
Además, se recuerda la importancia de la colaboración ciudadana ya que, en el caso de ser testigo de alguna de estas infracciones, es preciso avisar al 112 o a las autoridades competentes como policía local o agentes de medio ambiente.
Para la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental el objetivo es, ante todo, evitar que estas prácticas ilegales se conviertan en habituales, ya que se trata de auténticos atentados contra el patrimonio natural y de las especies que habitan en Fuerteventura. Por ello, es importante promover la concienciación ambiental para detener estas acciones y proteger el entorno.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.