La vacuna se administra sin cita previa este sábado y domingo en el área de Pediatría del centro de salud de Gran Tarajal.C7
Sanidad aconseja la vacunación contra la meningitis este fin de semana a 700 alumnos, docentes y trabajadores del CEIP García Blairzy
Sanidad ·
En marzo, se detectó un caso y en mayo otro más, de ahí que el Servicio Canario de Salud lleve a cabo esta vacunación preventiva sin cita previa para las niñas y los niños en las consultas de pediatría del centro de salud de Gran Tarajal. Las profesoras y los profesores, el personal laboral, conserje y personal de limpieza pueden acudir en cualquier momento
Por carta informativa a todas las familias del CEIP García Blairzy, en Gran Tarajal, el área de Epidemiología y Prevención del Servicio Canario de Salud recomienda este sábado y domingo la vacunación preventiva contra la meningitis a las niñas y los niños. La campaña se pone en marcha después de la detección de dos casos en mayo y marzo y abarca al profesorado, personal laboral, personal de limpieza y conserje en aras de «proteger la salud individual» de, en total, unas 700 personas, según los datos recabados por radio Sintonía.
El Servicio Canario de Salud es claro y contundente en su misiva informativa a las madres y los padres al hablar de «un brote de enfermedad meningocócica y medidas derivadas de actuación» en el CEIP de Gran Tarajal, en el municipio de Tuineje. «Es fundamental que todo el alumnado, profesorado, personal laboral, personal de limpieza y conserje del centro sean vacunados, para proteger la salud individual. La vacuna es segura y es nuestra mejor herramienta para prevenir nuevos casos de meningitis», como puede leerse en la misiva publicada por radio Sintonía.
Ante cualquier duda de las familias, docentes o trabajadores sobre esta vacunación preventiva, los profesionales del Servicio Canario de Salud informaban este jueves y viernes en el comedor del colegio en horario de tarde. En cualquier caso, la circular del Servicio de Epìdemiología y Prevención resulta bastante clara sobre que la bacteria que produce la meningitis, la meningococo, «puede estar presente en la faringe de muchas personas, sin que por ello produzca enfermedad, de hecho, la enfermedad sólo se da de forma muy ocasional».
La principal hipótesis del Servicio Canario de Salud es que en el CEIP García Blairzy actualmente «hay una cadena de personas con el meningococo en la faringe pero que no han padecido la enfermedad, que han generado la aparición de estos dos casos». La forma de contagio -detallan- es por vía respiratoria, «directamente de persona a persona a través de un contacto muy cercano, y no a través de los vasos, ni lápices, mesas, superficies, etc».
Por ello, después del segundo caso detectado el mes de mayo, el riesgo de aparición de un tercer caso es «bastante alto». Aunque los casos que se han presentado en el colegio han evolucionado favorablemente, Sanidad recuerda que uno de cada diez casos de esta enfermedad en promedio fallecen.
Aunque una persona haya recibido con anterioridad la vacuna contra la meningitis incluida dentro del calendario vacunal oficial de Canarias desde el año 2019, «en situación de brote se recomienda administrar una dosis de refuerzo si ha pasado más de un año desde la última. Si nunca se ha sido vacunado, se requerirán dos dosis separadas por al menos un mes».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.