Borrar
Directo Conrado Domínguez comparece en la comisión del Parlamento que investiga el caso Mascarillas
Femi Barrios, pregonera; el alcalde David de Vera; la concejal de Festejos, Tacoremi Gutiérrez; y Airán Martínez, autor de la letra de la canción del carnaval, con los grupos carnavaleros que acudieron a la presentación del programa. Javier Melián / Acfi Press
Puerto del Rosario se 'sumerge' en el carnaval más austero

Puerto del Rosario se 'sumerge' en el carnaval más austero

Carnavales ·

Fermi Barrios y Pilar Suárez son las pregoneras de unas fiestas que cuestan 550.000 euros a las arcas municipales y que se inspiran en el mundo submarino

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 22 de enero 2024, 13:40

Tradicional, participativo, austero y con sintonía propia: al carnaval de Puerto del Rosario, a celebrar del 4 al 18 de febrero, le caben todos esos calificativos y más. Dedicado al mundo submarino, costará 550.000 euros a las arcas municipales; recuperará la verbena de la ... sábana y la elección de la reina y el gallo de los mayores; con un homenaje póstumo al carnavalero Manuel Saavedra; y su canción la firma Airán Martínez, del grupo Bomba, en base a un ritmo puertorriqueño.

El pregón corre a cargo de dos voces femeninas: Fermina Barrios y Pilar Suárez. «Desde que el Ayuntamiento nos dijo que íbamos a ser las pregoneras, estamos las dos supernerviosas, yo hasta un kilito de menos tengo», explica Fermi, que promete un rato divertido el 8 de febrero, a las 20.30 horas, en el recinto ferial, que será el novedoso escenario de este año. Fundadora de las comparsas de El Matorral, es directora, coreógrafa y diseñadora. «Loca por la vida y local por la fiesta. El carnaval es mi fuerte, empecé en 1999 como directora de grupos de baile».

Fermi Barrios, una de las dos pregoneras de este carnaval. Javier Melián / Acfi Press

Costurera, diseñadora «y persona que vive por y para los míos», Pilar Suárez está vinculada al carnaval desde 1976. «Mi taller en La Mareta es mi casa, de donde han salido maravillas, reinas, damas de honor,, murgas, comparsas y vestuarios llenos de purpurina e ilusión».

Antes del pregón, el carnaval capitalino arranca con la carrera de arretrankos, prevista para las 12.00 horas del domingo, 4 de febrero. Ese mismo día, las carnestolendas de Puerto del Rosario recuperan la tradicional verbena de la sábana en la plaza de las Escuevas.

Carnavaleros que asistieron a la presentación del programa de actos. Javier Melián / Acfi Press

Del 5 al 8 de febrero, se celebran los días de la corbata o pajarita, del antifaz o gafas, la peluca y el pijama, que consiste en comentar la foto de los ciudadanos y las ciudadanas en las redes sociales. El día 9 es el del pasacalle de los colegios por Puerto del Rosario durante la mañana y el encuentro insular de murgas infantiles a las 19.00 horas.

El otro concurso de murgas, el más esperado de los adultos, está previsto para el sábado, 10 de febrero, a las 20.00 horas. Al día siguiente, toca mojarse en con la 25ª regata de los Achipencos, el acto más popular del carnaval de Puerto del Rosario.

El encuentro de batucadas tendrá lugar el 16 de febrero, viernes, a las 19.00 horas; el coso carnavalero, al día siguiente, sábado, a las 18.00 horas; y el entierro de la sardina, el domingo, 18 de febrero, a las 18.30 horas, seguido de la gala drag.

Entre acto y acto, no dejará de sonar la sintonía del carnaval cuya letra corre a cargo de Airán Martínez, del grupo Bomba. Se llama La tristeza, ¡pa'fuera¡, que es un tema de Puerto Rico al que el músico majoero le ha adaptado la letra.

El alcalde David de Vera los califica de «carnavales austeros» por el coste de 550.000 euros de unos actos que se han sacado «todos a licitación».

Imagen principal - Puerto del Rosario se 'sumerge' en el carnaval más austero
Imagen secundaria 1 - Puerto del Rosario se 'sumerge' en el carnaval más austero
Imagen secundaria 2 - Puerto del Rosario se 'sumerge' en el carnaval más austero

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Puerto del Rosario se 'sumerge' en el carnaval más austero