El PSOE presenta 82 enmiendas para «equilibrar las malas cuentas regionales» en Fuerteventura
Presupuestos ·
De los 17.350.000 euros que los socialistas solicitan para Fuerteventura, dos son para la construcción de vivienda pública. El parlamentario Manuel Hernández desvela la estrategia de Coalición Canaria y del Gobierno de Fernando Clavijo que «juega a quitarnos mucho en el presupuesto para después negociar y darnos un poco, pero no todo lo que correspondería a Fuerteventura»
Entre las 82 enmiendas presentadas por el PSOE de Fuerteventura al proyecto de presupuestos autonómicos para 2025, por una cuantía de 17.350.000 euros, destacan el millón de euros destinada a la inversión en infraestructuras de abastecimiento de aguas y los dos millones que irán a parar a la construcción de vivienda pública, que es la enmienda con mayor cuantía de las presentadas los socialistas.
Las enmiendas socialistas valoradas en 17.3 millones se dirigen a «reequilibrar las malas cuentas» del Gobierno canario para con Fuerteventura y para hacer frente a «un absoluto despropósito que, en la práctica, es un salto hacia el pasado de abandono de la isla», afirma Manuel Hernández, portavoz de Hacienda y Presupuestos del PSOE en el Parlamento de Canarias.
El parlamentario del PSOE desvela la estrategia de Coalición Canaria (CC) y del Gobierno de Fernando Clavijo que «juega a quitarnos mucho en el presupuesto para después negociar y darnos un poco, pero no todo lo que correspondería a Fuerteventura».
Entre las 82 enmiendas presentadas por el PSOE de Fuerteventura destacan la recuperación de partidas para los centros de salud de El Matorral y El Castillo y el Centro de Atención Especializada (CAE) del Sur (el llamado hospital del sur), la mejora de centros educativos, el impulso de infraestructuras estratégicas, el abastecimiento de agua y, sobre todo, la construcción de vivienda pública en la isla, con los citados dos millones de euros, la mayor de las enmiendas presentadas por el PSOE.
Además, los socialistas quieren incluir en las cuentas del Ejecutivo canario para 2025 en materia de infraestructuras varias obras de norte a sur, entre ellas la culminación del enlace de la autovía Puerto del Rosario-Parque Holandés, el acondicionamiento y mejora travesía de Tuineje, la escollera de la localidad de Giniginámar que tanto demandan las vecinas y los vecinos, el estudio de un abrigo para la bahía de Tarajalejo que también está afectado por el tiempo sur, la construcción de un edificio para la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura y obras en el refugio pesquero de El Cotillo.
Sólo en paseos marítimos, Manuel Hernández pide fondos para el de Tarajalejo, Gran Tarajal, Costa Calma y Antigua-El Matorral.
Y en materia de subvenciones a los ayuntamientos, el PSOE solicita ayudas para Pájara para el Campeonato del Mundo de Windsurf, para La Oliva con vistas a la rehabilitación de la Casa Mané y el centro de interpretación de la Cueva de Villaverde y para Puerto del Rosario para la creación del centro de interpretación sobre la Historia del Agua en Fuerteventura.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.