Borrar
El consejero Víctor Alonso, con los directores de centros. C7
La prevención de las adicciones llega a los centros educativos de Pájara

La prevención de las adicciones llega a los centros educativos de Pájara

Formación ·

Cabildo y Ayuntamiento impulsan los talleres impartidos por la Fundación ADSIS

Canarias7

Puerto del Rosario

Domingo, 19 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Pájara coordinan acciones para la prevención de las adicciones relacionadas con la dependencia comportamental, como la prevención de riesgos Tics, tecnoadicciones y de los juegos de azar, entre otras.

Ambas instituciones públicas presentaron su propuesta de acciones, enmarcadas en el 2º Plan de Adicciones del Cabildo de Fuerteventura 2022-2025, a los centros educativos del municipio sur. Participaron en el encuentro las directoras y los directores de los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de La Lajita, Pájara, Costa Calma, El Ciervo, Morro Jable y Morro Jable II y el IES Jandía. A la reunión también acudieron las concejalas de Servicios Sociales y de Educación del Ayuntamiento de Pájara, Cathaysa Rodríguez y Ángeles Acosta, respectivamente; el coordinador del Centro Aluesa de la Fundación ADSIS, Oscar Lorenzo; y representantes del Servicio de Información y Prevención de Adicciones (SIPA) de la Consejería de Acción Social.

Las propuestas del Cabildo y del Ayuntamiento de Pájara tienen como objetivo reducir los factores de riesgo y aumentar los de protección frente a conductas susceptibles de generar adicción.

De acuerdo con el consejero Víctor Alonso «es importante promover y potenciar modelos positivos saludables referentes a las adicciones, como herramienta básica para realizar un uso adecuado de los dispositivos, un hecho que podría repercutir favorablemente en las familias».

Estas iniciativas, que se llevarán a cabo por la Fundación ADSIS y dirigidas a alumnos de los cursos de sexto de Primaria, y tercero y cuarto de la ESO, se desarrollarán entre noviembre y enero de forma adaptada y en todos los centros educativos del municipio. Asimismo, se realizarán dos jornadas por la tarde padres y madres del alumnado.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios