Borrar
Directo La seguridad en Arenales llega al pleno
Los operarios retiran la palmera canaria caída en las cercanías de la avenida Manuel Velázquez, en Puerto del Rosario. C7
Una palmera canaria menos en El Charco

Una palmera canaria menos en El Charco

medio ambiente ·

Con toda probabilidad, estaba afectada por un hongo

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 13 de abril 2022, 12:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una palmera canaria menos en el barrio de El Charco por, probablemente, la Thielaviopsis paradoxa, según apunta el experto Eduardo Fránzquiz Alemán. Se trata de un hongo conocido como exudado del tallo, podredumbre del corazón o síndrome de la cabeza doblada.

El ejemplar de Phoenix canariensis cayó este martes. El desarrollo del citado síndrome de la cabaza doblada se debe principalmente, subraya Fránquiz Alemán, al mal uso de la palmera canaria en cultivo de ornamentales, también conocido como malas prácticas culturales. «Estas malas prácticas, son principalmente: los cepillados de estípites, cortes de hojas en verde, el acceso a su parte superior con trepolines, el uso de agua de riego rica en nitratos (esto es, aguas depuradas), o asociadas a cultivos en césped, donde el régimen hídrico es muy superior al necesario por nuestra palmera».

El experto apunta que la caída de palmas será de «forma exponencial, cada vez veremos más casos de caídas de palmeras. Las medidas por un cambio de modelo de gestión son muy urgentes en los municipios majoreros«. En Canarias, cuatro personas han muerto por caídas de palmeras.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios