Borrar
Las batallas de El Cuchillete y Tamasite, en Tuineje, son fiestas de Interés Turístico Nacional

Las batallas de El Cuchillete y Tamasite, en Tuineje, son fiestas de Interés Turístico Nacional

La Secretaría de Turismo concedió ayer la declaración a las fiestas juradas que celebran la victoria sobre los piratas ingleses en 1740. Ya estaban catalogadas como BIC y de Interés Turístico Regional.

Catalina García y Puerto del Rosario

Lunes, 3 de junio 2019, 21:48

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

279 años después de que los corsarios ingleses desembarcaran en la playa de Gran Tarajal y de que los majoreros les hicieran frente en las batallas de El Cuchillete y Tamasite, la Secretaría de Turismo del Gobierno central les ha otorgado la declaración de Interés Turístico Nacional. La asociación Más ruines que Caín recuerda cada 13 de octubre esta victoria con la representación de los episodios de la gesta histórica que tuvo lugar en 1740.

Las fiestas juradas de San Miguel ya contaban con la catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC) y de Interés Turístico Regional. Ahora se le suma este máximo reconocimiento estatal que desde hace varios años esperan todos los vecinos de Tuineje, puesto que cada uno de ellos participa en las representaciones de una manera u otra: vestido de pirata inglés o de las tropas majoreras, tocando el tambor en la Banda de San Miguel, cosiendo los ropajes, tocando en la cantata de las batallas o desfilando con la mantilla blanca canaria durante la procesión de la victoria.

Como «gran noticia para Tuineje y para Fuerteventura» califica Domingo Fuentes, director insular de la Administración General del Estado, este reconocimiento de la Secretaría de Turismo del Ministerio, «tanto por su interés histórico como por la importancia para los visitantes». Los vecinos, los investigadores y el colectivo Más ruines que Caín realizan «un trabajo excelente que ha obtenido su recompensa».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios