Homenaje realizado hace ahora diez años, cuando se cumplieron 40 años del trágico accidente. javier melián / acfi press
«Mis hombres están preparados para morir»: 50 años de la tragedia que costó la vida a trece paracaidistas en Tefía
ejército de tierra ·
El Mando de Canarias homenajea los fallecidos durante la operación Maxorata 1972. A pesar del fuerte viento, el comandante ordéno que se tiraran en paracaidas. Los testigos presenciales recuerdan que «Tefía se quedó oliendo a sangre»
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Este jueves, 7 de abril, en la explanada de los Llanos de Muchichafe (Tefía), en el municipio de Puerto del Rosario, con motivo del 50 Aniversario del accidente en el salto paracaidista que se llevaría a cabo dentro del Ejercicio Maxorata 72, se tiene previsto realizar un acto de homenaje a los caídos con la participación de la Brigada Canarias XVI y la Brigada Almogávares VI.
Ya han desaparecido los testigos civiles de Fuerteventura de la tragedia: los médicos, los conductores de las ambulancias improvisadas, el ganadero Fernando Peña, los donantes de sangre y Gerardo Jorge, corrresponsal de TVE en Canarias, que a las 8.00 de aquella mañana del 11 de abril de 1972 oyó como el comandante hacía oidos sordos al viento y a las recomendaciones de que se suspendiera el lanzamiento de los paracaidistas. «Mis hombres están preparados para morir», oyó Jorge Machín, y a los pocos minutos «Tefía quedó oliendo a sangre».
En el acto, presidido por el teniente general Alejandro Escámez Fernández, jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, participarán una compañía de honores del Batallón de Infantería Protegido 'Fuerteventura' I/9 (BIPROT I/9) del RI Soria 9, y una escuadra de gastadores de la BRIPAC. Está previsto efectuar un salto paracaidista, en recuerdo de los fallecidos, y se contará con la presencia de autoridades civiles y militares del archipiélago canario. Como tradicionalmente se ha hecho desde que ocurriera el accidente, también asistirán los veteranos paracaidistas de la Asociación de Veteranos Paracaidista de Canarias (VEPACAN) y de otras regiones de España; así como otros veteranos afincados en Fuerteventura, como los antiguos caballeros legionarios.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.