Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 18 de enero
Cantera de basalto, con los cuchillos que también forman parte de la ZEPA de Antigua al fondo. Javier Melián / Acfi Press
Ya es firme: la ZEPA de los llanos y cuchillos de Antigua es «inexistente»

Ya es firme: la ZEPA de los llanos y cuchillos de Antigua es «inexistente»

Medio Ambiente ·

El TSJC estima de forma parcial el recurso interpuesto por Transportes Pablo de León, propietaria de la cantera de basalto situada en el municipio de Fuerteventura

Catalina García

Puerto del Rosario

Martes, 7 de enero 2025, 15:52

La Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de los llanos y cuchillos de Antigua es «inexistente al no haber sido creada a día de hoy de conformidad con el procedimiento previsto en la normativa aplicable, además de estar incompleto el expediente».

Lo deja claro la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en la sentencia por la que estima de forma parcial el recurso presentado por Transportes Pablo de León y dirigido por el abogado Domingo Berriel Martínez contra la resolución de 2020 de la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático que ponía punto y final al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de explotación y restauración de su cantera de basalto en el barranco de la Torre, ubicada dentro de esa Zepa.

La Sala precisa además que resulta «improcedente» declarar la nulidad de pleno derecho (o la invalidez) de una ZEPA que «todavía no ha surgido a la vida jurídica, por mucho que la Administración autonómica dé por sentado, equivocadamente, lo contrario».

Esta sentencia supone la anulación de la resolución de 2020 de la Viceconsejería y que, por tanto, la empresa tiene luz verde para continuar la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental de la cantera del barranco de la Torre «hasta su culminación», emitiendo la declaración de impacto ambiental, «con las conclusiones que legal y objetivamente resulten procedentes, teniendo en cuenta el contenido del estudio de impacto ambiental y los anexos y documentación complementaria que figuran en el expediente».

El TSJC sí coincide con la empresa cuyo letrado es Domingo Berriel Martínez en que ha quedado acreditada la falta de delimitación de la Zepa de los llanos y cuchillos de Antigua, añadiendo que «pero incluso admitiendo en términos puramente hipotéticos su existencia, salta a la vista tanto la ausencia de los adecuados planes o instrumentos de gestión, específicos de los lugares (…) , que deben ser elaborados por la Administración General del Estado en concurrencia con nuestra Comunidad autónoma para cualquier ZEPA».

Sentencia firme por falta de recurso

La sentencia, que se podía recurrir ante el Tribunal Supremo o ante la Sección Especial de la propia Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC, es firme, puesto que la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno canario no presentó finalmente ningún recurso en el plazo estipulado de 30 días.

Saltando de la sentencia al ámbito de las carreteras, destacar que el futuro tramo de autovía aeropuerto-cruce de Pozo Negro contará con el primer túnel de Fuerteventura precisamente por su incidencia sobre la ZEPA ahora declarada «inexistente». El túnel de 1,3 kilómetros está proyectado en la zona del barranco del Valle del Mirador y forma parte de un tramo del eje norte-sur que cuenta con declaración de impacto y que se anuncia su licitación para este año 2025 por un valor inicial de 200 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ya es firme: la ZEPA de los llanos y cuchillos de Antigua es «inexistente»