Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 4 de diciembre
El consejero canario Narvay Quintero, el ministro en funciones Luis Planas, Guacimara Cabrera (Dromemilk-Oasis Wildlife) y Esteban Alberto (Ganaderos de Fuerteventura), en Madrid. C7
Dos empresas majoreras 'brillan' en los Premios Alimentos de España

Dos empresas majoreras 'brillan' en los Premios Alimentos de España

Premios ·

Guacimara Cabrera, por la Dromemilk, y Esteban Alberto, por Ganaderos de Fuerteventura, recogieron los premios del Ministerio

Canarias7

Puerto del Rosario

Miércoles, 11 de octubre 2023, 13:24

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La granja de camellos Dromemilk, del Oasis Wildlife, y el queso Maxorata, del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, han sido reconocidos con los premios Alimentos de España 2022 que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno español para reconocer la labor desarrollada por empresas y profesionales que se distinguen por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad y contribuir al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, asistió el martes, 10 de octubre, a la gala de entrega de estos galardones, celebrada en el Teatro Real de Madrid y presidido por el ministro en funciones, Luis Planas.

El ministro en funciones, Luis Planas, y Esteban Alberto, gerente del grupo familiar Ganaderos de Fuerteventura.
El ministro en funciones, Luis Planas, y Esteban Alberto, gerente del grupo familiar Ganaderos de Fuerteventura. C7

Dos de los 25 premios de esta edición recayeron en empresas canarias. La granja camellar recibió un accésit a la iniciativa emprendedora en la modalidad de industria alimentaria. Esta empresa familiar, dirigida por una mujer, Guacimara Cabrera Cabrera, lucha por la conservación de la raza 100 % autóctona de camello canario y la elaboración de productos con leche de camella, a través de su marca Dromemilk.

«Promueven la preservación de una especie en peligro de extinción, en su hábitat natural y en libertad, y es un proyecto original centrado en un mercado poco desarrollado hasta el momento, como es la leche de camella, tal y como ha reconocido el jurado», señaló Quintero.

El mejor queso de cabra de España

Además, el proyecto de comercialización de la leche de camella tiene un compromiso ambiental al apostar por la energía solar y la economía circular de los residuos generados, y crea empleo en un ámbito fundamentalmente rural. Este negocio también resalta por su apuesta por la formación a través de una granja escuela con la que muestran a los visitantes, tanto labores de manejo y ordeño de los camellas de raza canaria, como la elaboración de productos.

Por otro lado, en la modalidad de mejores quesos, Maxorata (DOP Queso Majorero), del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, recibió el premio al 'Mejor queso de cabra' que recogió Esteban Alberto, gerente.

Ganaderos de Fuerteventura es una empresa líder en la elaboración de quesos (de forma artesanal y al mismo tiempo adaptada a las nuevas tecnologías) de calidad diferenciada. Esta realiza un esfuerzo importante para adaptar sus productos a las necesidades cambiantes de los consumidores e invierte en innovación en sus instalaciones e infraestructuras. Así, la compañía cuenta con un laboratorio con tecnología de última generación para el análisis y transformación de la leche, así como personal altamente cualificado para el desarrollo de nuevos productos.

Asimismo, se preocupa por el cuidado y desarrollo del sector primario de las islas y sus ganaderos. «Esta empresa majorera es un referente en el sector agroalimentario del archipiélago y sus producciones son valoradas dentro y fuera de nuestras islas, como demuestran los numerosos galardones que suman sus quesos en los más importante certámenes internacionales, nacionales y regionales como la World Cheese Awards, el Salón del Gourmet, o Agrocanarias, entre otros muchos», apuntó el consejero.

El Maxorata es un queso de aromas limpios y elegantes, dulces, con toques tostados y toffee. Con la curación, aparecen algunos cristales de grasa y se acusan aún más sus características notas tostadas, a caramelo y a pimienta al final, de alta complejidad y de alta persistencia en el paladar. La cobertura de pimentón le proporciona un aspecto apetecible y le aporta aromas y notas a pimentón muy agradables.

Para alzarse con esta distinción, el queso seleccionado superó con la máxima nota un proceso de estudio y análisis realizado por el Laboratorio Arbitral Agroalimentario de Santander. Entre las virtudes destacadas también pesaron valores de sostenibilidad, en relación a la apuesta de esta marca canaria por llevar la sostenibilidad a todos los aspectos del negocio.

Desde el punto de vista social, Ganaderos de Fuerteventura apoya el mantenimiento del sector primario de las islas y garantizan unas buenas condiciones a los ganaderos. Colabora en la mejora continua de los rebaños: sistemas de producción, alimentación y estado del ganado, mejora de su productividad y rentabilidad. Por esta labor con los ganaderos, fueron reconocidos como Mejor Empresa Alimentaria Española en Desarrollo Rural en el año 2004 por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Guacimara Cabrera Cabrera, con otras galardonadas y galardonados en los Charter 100 Gran Canaria.
Guacimara Cabrera Cabrera, con otras galardonadas y galardonados en los Charter 100 Gran Canaria. C7

Guacimara Cabrera también fue reconocida con los Premios Charter 100 Gran Canaria, un evento que tuvo lugar en el Gabinete Literario de la capital. En esta gala, se reconocía la labor de profesionales y entidades que se han destacado en diversos ámbitos al promover la igualdad de género.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios