Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 11 de junio
Natalia Karpukhina, la ciudada ucraniana que ha trasladado a 28 niños de la guerra, y su abogado José Ramón González Jorge, cuando defendió la legalidad de los viajes y la acogida. javier melián / acfi press
La Dirección General del Menor da un giro y alaba ahora la acogida de los niños ucranianos en La Oliva

La Dirección General del Menor da un giro y alaba ahora la acogida de los niños ucranianos en La Oliva

menores ·

Iratxe Serrano, por invitación del Ayuntamiento majorero, se trasladó a Fuerteventura para comprobar la acogida de los 28 menores y se entrevistó con Natalia Karpukhina, la ciudadana ucraniana que gestiona el viaje de los pequeños, ofreciéndole incluso su colaboración para trasladar a los 38 que esperan en la frontera ucraniana para volar a Fuerteventura

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 13 de abril 2022, 13:12

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Sin fotos, sin medios de comunicación, sin luz ni taquígrafos, la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias acudió durante dos días a Fuerteventura para supervisar el estado de los 28 menores ucranianos llegados el mes de marzo en avión. Con esta visita, se disipa la tensión creada entre Natalia Karpukhina e Iratxe Serrano, directora general, quien puso en tela de juicio las gestiones y el viaje organizado por la ciudadana ucraniana para traer a niños de la guerra.

Tras la supervisión de los niños acogidos en el albergue de El Cohombrillo por el Atyuntamiento de La Oliva y la asociación Leleka (cigüeña en ucraniano), el Consistorio majorera asegura que la conclusión de Serrano ha sido que la acogida de los menores ha sido «muy satisfactoria y con las necesidades básicas cubiertas». La directora general mantuvo ha mantenido una reunión de trabajo con la alcaldesa Pilar González y técnicos tanto del Ayuntamiento como de la propia Dirección General, respondiendo así a la invitación realizada en su día por el Consistorio de La Oliva. En la reunión se estableció un acuerdo de coordinación entre ambas administraciones para ir analizando y evaluando la situación de estos refugiados ucranianos. Además, pudo junto a su personal técnico, mantener un encuentro tanto con los menores como con los adultos que los acompañan donde pudo verificar que, «a pesar de la situación que los ha traído a la isla su respuesta está siendo muy positiva y el entorno en el que se encuentran cumple perfectamente con las necesidades que la acogida de un grupo tan numeroso plantea», según fuentes municipales.

Iratxe Serrano mantuvo así mismo un encuentro con Natalia Karpukhina, la ciudadana ucraniana que fundó el colectivo Leleka para seguir gestionando el traslado de los menores, «donde se sentaron las bases para una futura colaboración en caso de poder trasladar a la isla el grupo de 38 menores que permanecen en la frontera de Ucrania con la UE a la espera de encontrar un alojamiento que facilite su acogida». El primer grupo de niños, 16 huérfanos y un menos acompañado, más tres adultos, aterrizó en Fuerteventura el 11 de marzo en un avión procedente de Budapest. Karpukhina organizó dos viajes más, ya lejos de los focos de los medios de comunicación: el 13 de marzo acogió a nueve personas, de las cuales siete son menores;y el 18 de marzo, seis personas, cinco de ellos niños. En total, suman 28 menores de edad llegados desde Ucrania «con todos los papeles, con todo legal y acompañados por sus tutores».

La valoración del Ayuntamiento de La Oliva y la Dirección General a la conclusión de la visita ha sido «muy positiva, al constatarse que a pesar de las dificultades que una acción así conlleva todo se ha realizado de manera correcta y con un resultado muy satisfactorio«.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios