Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 15 de junio de 2025

Avanfuer ‘apadrina’ el barranco de Río Cabras

A la hora de apadrinar un espacio natural majorero, la Asociación de Voluntarios de Ayuda a la Naturaleza de Fuerteventura (Avanfuer) no lo dudó: el barranco de Río Cabras, en el municipio de Puerto del Rosario. SEO/Birdlife y Ecoembes respaldan el proyecto a través de Libera un Metro Cuadrado hasta mayo de 2018.

Sábado, 13 de enero 2018, 18:32

Corre agua de forma permanente en algunos de sus tramos y es lugar de recalada de numerosas aves». Yanira Cáceres Arocha, presidenta de Avanfuer, resume las razones por las que esta ONG eligió el barranco de Río Cabras para apadrinarlo medioambientalmente hablando. Este paraje del municipio de Puerto del Rosario cumple algunos de los requisitos del programa Libera un Metro Cuadrado de SEO/Birdlife y Ecoembes: es un espacio natural, pero no forma parte de la Red Insular de Espacios Protegidos; y pide a gritos una actuación medioambiental, sobre todo de limpieza.

El apadrinamiento de Avanfuer comenzó en noviembre de 2017 y finalizará en mayo de 2018. El ahijado se extiende más allá del propio barranco de Río Cabras y engloba una zona más amplia: la Rosa del Taro, Tesjuate, una parte de Casillas del Ángel y el propio Río Cabras hasta su desembocadura en Playa Blanca.

En virtud del programa Libera un Metro Cuadrado, Avanfuer realiza una vez más salidas que incluyen sobre todo limpieza y avistamiento de aves. Así ocurrió en noviembre y diciembre, y la próxima cita está prevista para el último fin de semana de enero, coincidiendo con el Día de los Humedales, que constará de una ruta, una campaña retirada de residuos y un avistamiento acompañado de Juan Antonio Santos Sánchez, licenciado en Ciencias Ambientales, colaborador de Avanfuer y apasionado ornitólogo.

Ni residuos por retirar, ni aves por observar, faltarán en la propuesta de Avanfuer para enero. Guirres, gangas, currucas tomilleras, herrerillos africanos, cuervos y otras enumera Yanira Cáceres que viven o están de paso en el barranco de Río Cabras, que SEO/Birdlife cataloga como IBA. En cuanto a basura, Avanfuer también tiene un listado de puntos negros de la zona como escombreras y hasta un coche abandonado en su cauce. Es en estas campañas de limpieza donde colabora el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, sobre todo en la retirada de los residuos.

Desde hace siglos, el agua -aunque salobre desde mediados del XX- corre por el barranco de Río Cabras, de ahí el topónimo que lo acerca más a un río que a un barranco. No fue así en el siglo XIX, cuando se creó en 1899 la sociedad La Esperanza para la explotación y aprovechamiento de sus aguas. Testigo de esta actividad, aún resisten tajeas, puentes y presas de los que nadie se acuerda y donde los residuos encuentran un lugar donde eternizarse, como ocurre con un coche abandonado.

Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Avanfuer ‘apadrina’ el barranco de Río Cabras

Avanfuer ‘apadrina’ el barranco de Río Cabras