El fuego de Tenerife, camino de su control y con pocas reactivaciones
incendio forestal ·
El incendio forestal del norte de Tenerife camina hacia su control y a pesar de la meteorología adversa que se ha registrado hoy, con altas temperaturas y baja humedad, ha habido pocas reactivaciones, que se han centrado en la ladera de Tigaiga.
EFe
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 26 de julio 2022, 09:59
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
El consejero de Seguridad, Julio Pérez, junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que este martes ha visitado la zona y ha participado en la reunión de seguimiento, y los técnicos, ha dado cuenta de la evolución del incendio en un día que, según ha afirmado, ha sido duro pero positivo en el control del fuego.
Si la situación evoluciona en este sentido, posiblemente el jueves se rebaje el nivel del incendio y la gestión de la extinción pasará al Cabildo de Tenerife, ha dicho Pérez, que ha recordado que se espera a partir de este miércoles una reducción significativa de las temperaturas y el aumento de la humedad.
Sobre el impacto del fuego en el Parque Nacional, Pérez ha señalado que, según las primeras estimaciones, el fuego ha afectado a 226 hectáreas en este espacio, de las que 213 son de pinar y 13 de retama, vegetación esta última que preocupa más porque se encuentra amenazada por el cambio climático.
Además se estima que se han perdido algunos cedros pero lo más importante, ha dicho el consejero, es que se ha podido acceder a la zona que hasta ahora solo era posible desde los medios aéreos.
Esta noche 70 personas estarán pendientes del fuego y para mañana está previsto que continúen los trabajos diez medios aéreos más el helicóptero de control de la Guardia Civil.
Marta Moreno, subdirectora de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y directora técnica del Plan INFOCA, ha afirmado que ha sido un día complicado con incertidumbre por el calor pero el incendio se ha mantenido dentro de las líneas de control.
La zona del Parque Nacional está bastante tranquila y la que más preocupa es la ladera de Tigaiga, que además corre el riesgo de desprendimiento, ha dicho la técnica, que ha precisado que se mantiene la evacuación de 38 personas de sus viviendas cercanas a este talud.
Moreno ha afirmado que un agente del Parque Nacional ha tenido que ser atendido por un golpe de calor pero que ya se encuentra en su domicilio mientras que otros dos brigadistas han sufrido lesiones en el pie, lo que pone de manifiesto la dureza del trabajo y los escarpado del terreno.
Pedro Martínez, responsable técnico de la extinción, ha especificado que el problema de Tigaiga es que los medios terrestres no pueden «cerrar el fuego» en la zona dada su inaccesibilidad y además hay riesgo de la caída de material que está ardiendo y puede crear otros focos.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado que toda Europa está sometida a una presión climatológica y España no ha sido una excepción pero se congratuló de la respuesta de todos los medios aportados por las distintas administraciones.
Se ha referido a la cooperación de las distintas administraciones y agradeció al dispositivo su esfuerzo al tiempo que apeló a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar situación de riesgo.
📹 Vuelo de dron con cámara térmica de @UMEgob para el Plan #INFOCA realizado de madrugada en las inmediaciones del área recreativa de Chanajiga.https://t.co/tV2Mt0jpIO
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.