Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Imagen del Consejo de Gobierno de este miércoles. efe

Torres: «El domingo será histórico por la vacuna contra la covid en Canarias»

El presidente desgrana el plan de vacunación con las 169.000 primeras dosis en las islas el próximo domingo 27 de diciembre

Alberto Artiles Castellano

Alberto Artiles Castellano

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 16:26

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha anunciado que este domingo se realizarán en todas las islas las primeras vacunaciones contra la covid-19, y la primera de ellas se administrará en Tenerife, donde habrá un acto con motivo de este evento. Así lo confirmó el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras la reunión del consejo de Gobierno de este miércoles.

«La vacuna contra el coronavirus abre la esperanza para el 2021. Las vacunas llegarán a primerísima hora al aeropuerto de Tenerife Norte y desde ahí se distribuirán a todas las islas en helicópteros», aseveró el máximo mandatario de Canarias. «La primera fase irá dirigida a las residencias de mayores de todas las islas, las personas más vulnerables, los profesionales que trabajan en estos centros y posteriormente al resto de los sanitarios. Tengo que agradecer públicamente a los muchos profesionales sanitarios que, en un día libre como es el próximo domingo, se han prestado voluntariamnete a ayudar trabajando en un día histórico para nuestra tierra», manifestó Torres, acompañado en la rueda de prensa por el jefe de Epidemiología de Canarias, Amós García.

169.000 dosis hasta marzo

«Hasta marzo tendremos 169.000 dosis y esperamos que antes del verano podamos tener a un 70% de la población vacunada. Si todo camina bien, el año 2021 tiene que ser el año de la victoria sobre la Covid«, manifestó optimista pero prudente Torres que argumentó que primero »se tienen que salvar vidas, luego evitar más hospitalizaciones, proteger a los vulnerables y sanitarios y luego al resto de la población».

«Estoy deseando vacunarme»

Por su parte, el jefe de Epidemiología del Archipiélago, Amós García, también recalcó que será un día histórico para las islas y quiso despejar dudas sobre la eficacia de la vacuna.

«Es un día histórico porque por fin vacunaremos en nuestra tierra. Pero sé que todavía una parte de los ciudadanos tiene reticencia, hay personas tienen dudas, en relación de la vacuna. Entiendo esas dudas en tiempos de tanta incertidumbre, pero esta duda la tenemos que resolver los sanitarios y especialistas. Se ha cuestionado mucho los tiempos de realización de la vacuna, lo que se ha tardado en tener el visto bueno, cuando es un mérito que se haya conseguido en solo un año. Supone un proceso complejo, pero podemos celebrar que este fin de semana podamos vacunar a los canarios con toda seguridad y esperanza. Estoy deseando vacunarme», aseveró García que explicó que la vacuna también podrá actuar las mutaciones de la Covid-19 como la última descubierta en Rino Unido.

Estas primeras vacunaciones se realizarán en centros de mayores a residentes y profesionales, en coincidencia con el inicio de esta campaña en el conjunto de España. Las vacunas ha sido desarrollada por Pfizer y BioNTech y serán distribuidas en la Unión Europea desde Bélgica, inicialmente dos contenedores para cada país.

Prudencia a pesar de la buena noticia

«El domingo es un día histórico por la llegada de la vacuna a Canarias, pero vamos a tener que seguir conviviendo con el virus hasta que podamos acabar con él. Por lo que pido la máxima prudencia a la población. La vacuna es el principio del fin, pero de todos depende de que el fin sea más pronto que tarde«, concluyó el presidente Torres sobre el plan de vacunación que se activará el próximo domingo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios