
«Cuanto más debilitada esté CC, más fuerte estará el Partido Popular»
Asier antona, senador autonómico del pp ·
El parlamentario nacional dice que, después de tres años de mando, «las flores del pacto regional» se han convertido «en rabo de gato»Secciones
Servicios
Destacamos
Asier antona, senador autonómico del pp ·
El parlamentario nacional dice que, después de tres años de mando, «las flores del pacto regional» se han convertido «en rabo de gato»Fue presidente del PP canario, fue candidato a presidente de Canarias y ahora ve la política regional desde la perspectiva de la atalaya nacional que supone ser senador autonómico.
–Los sondeos apuntan una victoria del PP en las generales. ¿Qué ha cambiado en poco tiempo para que se extienda esa previsión?
–El cambio de Andalucía ha sido del PP de Feijoo y del de Juanma Moreno, que como Feijoo, ha hecho una magnífica gestión en su tierra. Ha sacado adelante la mejor Andalucía, que respecto a los anteriores casi cuarenta años del psoe, como diría Guerra, 'no la conoce ni la madre que la parió'. Andalucia hoy es uno de los motores de España, y eso lo han visto los andaluces. Ninguna comunidad autónoma tiene que resignarse a ser el farolillo rojo en los parámetros sociales y económicos. Los canarios tenemos que tomar nota de ello.
-¿Es este un PP más de centro y al mismo tiempo con más autonomía para sus líderes territoriales?
–Sin duda, es un PP que no da bandazos y que tiene claro la hoja de ruta. Sabemos que es lo importante y la recetas que necesita este país ante los desafíos que tenemos por delante. Feijóo ha sido presidente autonómico y se nota. Es una persona con muchas horas de vuelo en el partido y en el gobierno. Sabe que cada territorio tiene sus propias singularidades, las entienden, las respeta y las apoya. Da autonomía a cada dirección autonómica y esto se agradece mucho.
–Como senador, ¿qué balance hace de este período parlamentario y qué espera para el año que resta de legislatura?
–Este periodo ha estado marcado por las consecuencias de la pandemia, el volcán de mi isla y los cambios en mi partido. Y las iniciativas presentadas han estado condicionadas por estos hechos. Canarias y La Palma están en casi todas mis iniciativas. Son cerca de 600 iniciativas las que he presentado, por tanto el balance creo que es positivo. Invito a la gente a que entre en la web del Senado y valore la actividad de cada uno de los senadores y así podrán juzgar el trabajo realizado.El próximo año estará marcado por las elecciones autonómicas, a cabildos y a los ayuntamientos y estoy convencido que el mapa se teñirá de azul como ya pasó primero en Madrid y después en Andalucía.
–¿Ve en el horizonte un adelanto de las elecciones generales?
–La situación es insostenible y todo el mundo lo sabe pero quien dirige este país se llama Pedro Sánchez y a él estas cosas le preocupa poco. Su mayor preocupación es seguir volando en Falcón y dormir en la Moncloa. Él puede arrasar con este país y con su propio partido antes de un adelanto electoral. Si fuera responsable uniría la cita electoral de mayo con las generales pero como no lo es, apurará hasta el final. ¿Y sabe que hará después ? Dejará un país abierto en canal y un partido descompuesto y dirá aquello 'del que venga detrás que apechugue'. Y además le diré algo, estoy seguro que no será el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales.
–¿Dónde estará Asier Antona en las elecciones de mayo?
–Estaré donde más pueda ayudar a mi partido para ganar las elecciones. He estado en diferentes listas electorales, locales,insulares , regionales y nacionales y siempre lo he hecho con la máxima dedicación e ilusión. Sigo con esos mismos compromisos.
–Desde la perspectiva de senador autonómico, ¿qué balance hace del Pacto de las Flores?
–Si hacemos un balance riguroso debemos apoyarnos en los datos. Y los datos hablan de un gobierno que se hizo llamar de las personas y es a quien primero han abandonado. Fíjese le voy a poner algunos ejemplos, más del 95% canarios en riesgo de pobreza no recibieron ayudas de inserción y estamos en ese índice 6 puntos por encima que la media nacional. En la dependencia la situación es caótica. El tiempo de espera para resolver el expediente de dependencia es el doble que la media nacional. Lideramos las tasas de desempleo y las tasas de desempleo juvenil en España. Hay 5.200 canarios que esperan por una pensión no contributiva. Y 32.000 hogares isleños se quedan sin cobrar el Ingreso Mínimo Vital. Con estos datos las flores se han convertido en rabo de gato.
–Y con la experiencia de 2019, ¿qué posibilidades le ve al PP canario en 2023?
–El contexto del 2019 nada tiene que ver con el contexto actual. Hoy la tendencia,la ola, es muy favorable para PP, en el 2019 no era así sino todo lo contrario. En aquel momento nuestro principal rival electoral CC era fuerte porque estaba en el gobierno y hoy están más debilitados porque están en la oposición. Por tanto hay diferencias sustanciales que favorecen al PP. Estoy convencido que el PP va a jugar un papel destacado en 2023. Sin ataduras, ni complejos. El PP debe ser el partido que lidere el centro-derecha en Canarias. Por tanto cuanto más debilitada esté CC más fuerte estará el PP. Todos estamos trabajando para ello. Manolo Domínguez tiene muchas posibilidades de presidir Canarias. Ese es nuestro objetivo y nada ni nadie puede distraernos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.