

Secciones
Servicios
Destacamos
caanrias7
Barcelona
Jueves, 7 de abril 2022, 11:50
La demanda de alojamientos rurales en Canarias se sitúa al 63% para esta Semana Santa. Una cifra que supera en 6 puntos porcentuales a la registrada el pasado año y también es superior a los datos de ocupación de la Semana Santa de 2019 (51%) por lo que se recuperan y superan los niveles prepandemia.
Si nos centramos en los datos nacionales, se pone de manifiesto que el turismo rural sigue su línea ascendente, continúa registrando cifras elevadas de ocupación y sobrepasa así los datos de 2019 para esta Semana Santa. A nivel nacional se registra un cifra 3 puntos porcentuales superior a la de hace 2 años, en la última Semana Santa antes de la pandemia. Si comparamos la ocupación con el pasado año, la cifra de este año se sitúa 17 puntos porcentuales por encima de 2021 pasando del 53% al 70% actual.
Son datos de EscapadaRural -la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con más de 20.000 alojamientos rurales-. «El año 2022 arrancó con cifras favorables para el turismo rural que se consolidan con las registradas en Semana Santa momento en el que vemos que se han alcanzado y superado los niveles prepandemia», explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.
«En estos momentos 7 de cada 10 alojamientos rurales de nuestro país cuelgan el cartel de completo lo que pone de manifiesto que este tipo de turismo es una opción cada vez más extendida entre los viajeros a la hora de disfrutar de fines de semana, puentes o vacaciones», concluye Judith Monmany.
En esta ocasión, el Top5 es muy similar al de Semana Santa de 2019 pero muy diferente al del pasado año en el que las comunidades autónomas con mayor demanda de alojamientos rurales en Semana Santa fueron Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Murcia.
En lo que respecta a las provincias con mayor demanda, Navarra lidera también este ranking con el 87% y le siguen Álava (85%), Toledo (82%), Zaragoza (82%), Zamora (81%), Soria (80%), Teruel (80%), Burgos (80%), Valencia (79%) y La Rioja (79%).
La ocupación en las provincias canarias es: Las Palmas (70%) y Santa Cruz de Tenerife (54%).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.